Origami en 248 dimensiones….resuelto.

e8
via
emol
Sciencedaily

Quien pensaba que la matemática no podía generar una noticia impactante, pues estaba equivocado.
Cabezones matemáticos han mapeado el diseño de una de las estructuras más complejas jamás estudiadas, el E8 («madre» de los grupos de Lie). Ojo, que esto no significa solo avance en conocimiento teórico, sino también posiblemente en la querida teoría de cuerdas.

Pero, ¿que es el E8?. En términos simples:

The E8 root system consists of 240 vectors in an eight-dimensional space. Those vectors are the vertices (corners) of an eight-dimensional object called the Gosset polytope 421.

Clarito, no? La imagen en el post, hecha por computadora, es una representación en dos dimensiones de E8, basada en un dibujo «A MANO» de los 60´s…

Martes 20 de Marzo de 2007
WASHINGTON.- Un equipo internacional de matemáticos anunció que construyó una compleja estructura teórica en 248 dimensiones, resolviendo un rompecabezas centenario que podría ser utilizado para probar teorías sobre la estructura del cosmos.

Luego de cuatro años de intensos esfuerzos, 18 grandes matemáticos y científicos informáticos de Estados Unidos y Europa dijeron que resolvieron «E8», un problema descubierto en 1887 pero que tuvo que esperar hasta la era de los supercomputadores y las mentes unidas por Internet para ser resuelto.

El E8 es la madre de los denominados grupos de Lie, una categoría de problemas inventada por un matemático noruego del siglo XIX, Sophus Lie, para estudiar la simetría.

Esferas, cilindros o conos son ejemplos familiares de objetos simples y simétricos tridimensionales. Pero E8 es una especie de origami geométrico que tiene 248 dimensiones.

«(E8) es tan complicado como puede llegar a ser la simetría», dijo David Vogan, profesor de matemáticas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que participó del cálculo.

«Las matemáticas casi siempre pueden ofrecer otro ejemplo que es más difícil que el que uno está estudiando, pero en el caso de los grupos Lie, E8 es el más complejo», explicó.

Resolver E8 fue un desafío gigantesco, aseguraron los científicos, que lo compararon con el proyecto de Genoma Humano, que pacientemente desentrañó el código genético humano.

Mientras el genoma humano, que contiene toda la información genética de una célula, es menor a un Gigabyte de tamaño, el resultado del cálculo del E8, que contiene toda la información sobre E8, tiene un tamaño de 60 Gigabytes, dijeron.

Esto equivale a almacenar 45 días de música continua en formato MP3. Escrita en un papel, la solución cubriría un área del tamaño de Manhattan.

«Este logro innovador es significativo tanto como un avance en el conocimiento básico, así como un gran avance en el uso de informática a gran escala para solucionar problemas matemáticos complejos», estimó Jeffrey Adams, líder del proyecto y profesor de matemáticas de la Universidad de Maryland.

Un dibujo de E8 resuelto, divulgado por el MIT, muestra una especie de colorida carpa de circo construida, como en un juego infantil, con densos peldaños interconectados.

«Nunca podemos confiar en representar la estructura por entero, es una abstracción matemática», dijo el investigador alemán Marc van Leeuwen, de la Universidad francesa de Poitiers.

«Se pueden hacer algunos bonitos dibujos, pero una hoja de papel tiene solo dos dimensiones, por lo que nunca se verá el objeto real», explicó.

Llevó cuatro años llegar al cálculo de E8 y una poco habitual colaboración entre ambos lados del Atlántico.

«La literatura sobre este tema es muy densa y muy difícil de entender», explicó Vogan. «Incluso después de entender las matemáticas subyacentes, nos llevó luego más de dos años implementarlo en una computadora».

Uno de los mayores dolores de cabeza fue encontrar una computadora lo suficientemente potente como para resistir el cálculo.

Un experto independiente dijo que la decodificación de E8 era «un avance muy importante» para la física, porque podría ser usado para probar teorías clave sobre las simetrías básicas de la naturaleza.

Entre estas simetrías está la estructura del cosmos -creado por el Big Bang hace unos 13 mil millones de años- y las partículas básicas, estimó Hermann Nicolai, director del Instituto Albert Einstein de Potsdam, en Alemania.

El equipo de 18 miembros, denominado Atlas, incluyó también matemáticos de las universidades francesas de Poitiers y Lyon.

40 millones de años sin sexo

Rotifero DeloideSiempre llaman poderosamente mi atención las vidas de estos micro organismos, nuestros abuelitos más lejanos. Según la agencia EFE, un grupo de científicos halló un conjunto de organismos que sobrevivió más de 40 millones de años sin tener relaciones sexuales, lo que desafía la presunción de que el sexo es indispensable para la diversificación de los organismos.

Se trata de los rotíferos deloides, organismos microscópicos acuáticos asexuados que se multiplican mediante huevos que son clones genéticos de su madre, pues no hay padres.

Según Tim Barraclough, de la División de Biología del Imperial College of London, la investigación permitió descubrir que «diferentes poblaciones de estas criaturas se han convertido en especies diferentes no sólo debido a su aislamiento, sino por presiones diferentes en ambientes distintos».

Barraclough citó el caso de dos especies de rotíferos que vivían en un organismo superior muy cerca uno del otro: uno en las patas y el otro en el pecho. Su cuerpo ha evolucionado de forma diferente para ajustarse a un hábitat diferente.

«Estas criaturas son asombrosas y su existencia pone en duda la idea de que las que son asexuadas desaparecen rápidamente. Han estado aquí durante millones de años», señaló.

Y algunos nos quejamos de un par de meses, pf. Aprendan.

El artículo salió en la revista PLos Biology

vía LaNacion

Next Generation

Invierno, 1976
El frío cañón me aplastaba la sien. -¡Levántate conchetumadre!-, fue lo único que les escuché decir. Luego una bolsa de género negro me envolvió la cabeza. Era tarde, estaba oscuro. El furgón cruzó Santiago, por el movimiento sabía que el camino no estaba pavimentado. El furgón se detuvo y la puerta lateral se abrió.
Algo me golpeó la cabeza.

Apenas puedo enfocar. Estoy desnudo en una sucia mesa de operación. Un tipo con mascarilla me mete algo a la vena. Alguien habla sobre mutantes y semen. No recuerdo nada más…

Conviértase en brujo, conviértase en escéptico

Conviertase en brujo, conviertase en sabioCuando uno mira la tapa de Conviértase en Brujo, Conviértase en Sabio (Georges Charpak & Henri Broch), pareciera estar en presencia de un libro de autoayuda mística de contenido muy cuestionable. Las palabras “Brujo” y “Sabio” resaltan por sobre todo, a la vez que aparece la fotografía de un tipo en actitud misteriosa.

Nada más alejado de la realidad.

Conviértase en Brujo, Conviértase en Sabio en un libro de difusión científica que tiene como objetivo el quitarle el aura de magia y misterio a muchos fenómenos que parecieran ser de otro mundo, pero que un análisis objetivo demuestra que son más pedestres de lo que uno pensaría. La idea es que utilizando razonamiento lógico, principios físicos, sentido común y simples estadísticas se puede demostrar que las supersticiones y los fenómenos paranormales tienen su origen únicamente en nuestra mente y sociedad, y no en hipotéticos espíritus ociosos, por poner un caso, cuya única razón de existir es la de atormentar a las personas.

Si bien estamos hablando de un libro cuya edición en el mercado local data al menos del año 2003, es un tema que no pierde actualidad. Siendo nuestra sociedad bastante crédula y ávida por los sensacionalismos; que encuentra en el horóscopo el curso de acción del día; en donde videntes de toda clase, parasicólogos, ufólogos y adivinadores desfilan por los matinales de la tv y muchas veces hasta logran portada en los diarios; estando nuestra sociedad, en definitiva, impregnada por supersticiones y rodeada de literatura seudocientífica, un libro que eduque y ejercite nuestra capacidad de escepticismo es algo que de verdad se agradece.

El libro es pródigo en ejemplos prácticos, que uno hasta puede ejecutar y que realmente funcionan. Como ejemplo, desmitifica al horóscopo. No son pocas las personas que “realmente” leen su destino en aquella colección de generalidades sin nombre ni apellido que publican a diario casi todos los periódicos y revistas. Los autores demuestran efectivamente que los consejos del horóscopo están escritos de modo tal que cualquier conjunto de consejos son aplicables a cualquier persona, independiente del signo zodiacal. En definitiva, concluyen, el horóscopo funciona, pero eso no implica que el destino de las personas esté codificado en el movimiento de los planetas o que sea producto de la acción de fuerzas misteriosas. Lo llaman Efecto Pozo: conforme más vago o general es el mensaje, más gente está inclinada a aceptar ese mensaje para sí.

Otro ejemplo. Todos sabemos que nadie es infalible. Es decir, todos podemos equivocarnos. Pocas cosas son más obvias que ésta. Pues bien, si nadie es infalible, sucede también que nadie es absolutamente falible, vale decir, que se equivoque siempre. Un astrólogo, en particular, puede predecir y predecir hechos y por puro azar puede apuntarle a algún pronóstico. Lo realmente extraño sería si se equivocara siempre o bien si siempre acertara. El punto es que normalmente uno nunca se entera de los fracasos de los pronósticos astrológicos, o bien son olvidados rápidamente. Por el contrario, sus éxitos son publicitados en los medios de comunicación, a grandes letras, siendo en ocasiones titulares en algunos periódicos amarillistas. La gente sólo se entera de los éxitos puntuales y absolutamente casuales, pero no de los numerosos (y obviamente silenciosos) fracasos. El resultado, desde el punto de vista de un observador aleatorio, es que el astrólogo luce un inquietante poder metahumano de adivinación. Un argumento similar, utilizando conceptos estadísticos sencillos, esgrimen los autores para explicar las curaciones milagrosas. Y los ejemplos continúan.

Por supuesto, este libro no pretende revolucionar las creencias religiosas de nadie. Simple y humildemente pretende inculcar un mínimo de pensamiento escéptico, característica que no sólo puede ser utilizada en inquietudes intelectuales de sobremesa, sino que también en situaciones prácticas: descubrir y alejarse de embaucadores, por citar un ejemplo.

En la escala de 1.0 a 7.0, Conviértase en Brujo, Conviértase en Sabio tiene nota máxima.

Título Original: Devenez sorciers, devenez savants
Traducción: Núria Viver Barri
1ª edición: enero 2003
© Éditions Odile Jacob, 2002
© Ediciones B, S.A., 2003
ISBN: 84-666-1086-2002

nota: versión original de un fragmento publicado originalmente en ArgoNavis #12, pág. 14.

Yo, Palta.

¿Como podía anticiparlo? Cuando se paraba a pensar en ello le daban ganas de estar muerto como todos los demás. Por eso no se detenía, mantenía al país funcionando como un reloj Suizo. ¿Existiría Suiza todavía? Quizá su reloj de pulsera fuera el único que quedaba funcionando sobre la faz de la Tierra. Lo usaba para coordinar su gobierno. Para saber a que hora dirigirse por Cadena Nacional a todos los Chilenos, a que hora robar fondos de Chile Deportes, a que hora pasar leyes contra las pymes… pero luego se le agotó el material, así que empezó a retroceder. Usaba el mismo raido traje de General con el que había salido del Bunker, esperando periodistas y recibido por cadáveres. Revivió el gobierno militar cientos de veces, su mejor trabajo. Practicó variantes creativas del golpe, Allende militar versus Pinochet socialista, y aún más atrás.

La verdad, no sabía mucha historia, y tenía un gran vacío entre los Gobiernos Radicales y el Combate Naval de Iquique. A Pratt no sabía como imitarlo, y terminó por deducirlo, de su pelada, de su valentía, se lo figuró severo y mojigato, con algo de poeta reprimido.

Un día caminando por la alameda vió una portada rota de Las Ultimas Noticias, y hechó de menos la farándula. Pero su humor era político, no sabía hacer farándula. Miró nostálgico hacia el horizonte. Pensó. Si tan solo el Kramer hubiera sobrevivido, el país seguiría completo.

Temblor

Lo soñé anoche. Fue uno de esos sueños que sabes que se volverán realidad y que luego olvidas hasta que se realiza… y te parece un deja-vu.
Pero esta vez no lo olvidé, cómo podría…
Todo comenzaba con un «extra» en TVN, una ola de temblores de diversa graduación en la escala de Mercalli en Coyhaique y mar adentro; la población está encaramada en las montañas. Un periodista en directo está entrevistando al representante de la Onemi en la zona cuando ocurre un gran terremoto, una explosión en el mar a espaldas del periodista y el fin de la transmisión.
No es cualquier terremoto. Es el surgimiento de un volcán submarino. Nada muy terrible, no ha habido muertos.
Las ondas subterráneas viajan sin mover ni un candelabro.
Ese mismo día ocurre lo impensado, un terremoto grado ocho en la escala de Righter, en pleno desierto de atacama. Miles de heridos, un centenar de muertos y una larga lista de desaparecidos.
Pero eso no es lo peor.
Como si el desastre hubiera sido diseñado por una mente siniestra, las ondas de ambos terremotos se reúnen, se hermanan, se liquidan mutuamene bajo los pies de los ignorantes santiaguinos, potenciándose.
En un segundo la tierra se eleva diez metros, empujando los cuerpos al suelo y golpeándolos como gelatina. Desde cualquier zona se pueden ver las olas, verdaderas olas de tierra, edificios y gente, elevándose y avanzando, pulverizando todo, machacando la carne.
Cuando la onda baja, las personas que antes habían golpeado el suelo ahora se encuentran repentinamente en caída libre. La onda vuelve a subir golpeándolos e regreso. Los huesos se rompen.
El fenómeno dura apenas treinta segundos. Tres olas monstruosas recorren el valle central y rebotan contra los cerros y la cordillera. La sangre recorre las calles como un río.
No queda nada de pie. El Cerro San Cristóbal está quebrado. Sólo la virgen sigue erguida, sus «piernas» colapsadas.
Y creo que no fui el único que lo soñó…

Metro

Las primeras desapariciones empezaron, según se cree, hacia el mes de Julio. El nivel de usuarios del metro había aumentado a casi 8,2 personas por metro cuadrado, consecuencia de la crisis de la huelga de los microbuseros del Transantiago. En un principio, no se relacionaron las personas perdidas con las escenas dignas del metro de Tokio o de México DF. Hacia Septiembre, las desapariciones se elevaban a casi un centenar, y empezó a filtrarse que ocurrían en el metro, en el interior de los vagones atestados y siempre en movimiento entre estación y estación. La gente simplemente desaparecía entre el calor y el apretujamiento. Nadie veía nada. Nadie sentía nada. La gente entraba y se apretaba, buscando algún tipo de seguridad en los cuerpos que se aplastaban dentro del vagón, en silencio y en orden. En las estaciones las escenas de llanto o histeria se hicieron comunes: mujeres que bajaban sin sus parejas, padres que buscaban a sus hijos…las investigaciones nunca dieron un resultado concreto, y lo más inverosímil es que el metro nunca detuvo su funcionamiento, y nunca bajó el promedio de pasajeros.

pulsar

Hay cosas torcidas, gente torcida, lugares torcidos. Realidades torcidas nunca. Eso seria una contradicción, una especie de sinsentido cobarde y necio. Por definición la realidad es unitaria, inobjetable, absoluta. Hay teóricos de la realidad, conocidos según entiendo como filósofos, que ejercitando lineas de pensamiento que solo puedo etiquetar como patéticas y enfermizas, han deslizado conjeturas esotéricas sobre lo subjetivo que puede ser lo real.

No es claro para mi como hasta ahora esas mentes abiertamente patológicas no han sido apuntadas y separadas de la sociedad, como el peligroso tumor que son. Por el contrario, impunes, persisten en sus practicas aberrantes, llegando incluso con el paso del tiempo a forjar un conjunto cacofónico de conocimiento vacuo denominado metafísica. Resulta curioso por lo demás observar los cruces y colisiones, cada vez mas frecuentes, entre esa tal metafísica y el folklore primordial y primitivo conocido como religión. El hecho es por si mismo cómico y –reconozcamos- produce algo de ternura.

Mas preocupante, debido a sus efectos colaterales, es el enfrentamiento infantil y violento entre las distintas construcciones sociales desarrolladas alrededor de la formalización de la metafísica y la religión. Tal formalización, llamada irónicamente teología, es sin duda innecesaria, algo boba y peligrosa. Reflexiono entonces sobre las características cuantitativas de mi trabajo, observando como un par de decisiones aparentemente de mínima importancia, introdujeron quiebres y fallas estructurales al mismo. Sin duda, una vez completado el ciclo actual continuare analizando el comportamiento del sistema, con el objetivo de aplicar tales lecciones aprendidas en el futuro. Esperemos así, con el tiempo y la persistencia de mi lado, lograr mejores resultados y alcanzar eventualmente una Creación, si no perfecta, digna de Mi esfuerzo.

El texto corresponde a una mensaje capturado por el radiotelescopio ALMA en el desierto de Atacama, y pese a su naturaleza fragmentada, ha sido traducido de forma literal utilizando una técnica conocida como empalme morfosemantico.

Tras el profundo impacto causado por el mensaje, dos han sido -hasta ahora- las repercusiones mas importantes:

– El ejercito ha movilizado un contingente especial de tropas compuestas principalmente de blindados y capellanes, para contener a los peregrinos que rodean el complejo astronómico al norte del país.

– Esta mañana, los bonos del Banco Vaticano bajaron 3.4 puntos porcentuales, agudizando la crisis moral que afectaba a la curia. Según fuentes del arzobispado de Santiago, el desplome económico estaría acelerando los preparativos para un nuevo Concilio.

TRANSANTIAGO (1)

EXTRAÑO INCIDENTE EN CASA DEL DICTADOR

La ex casa de Pinochet, ubicada en Presidente Errázuriz de la comuna de las Condes, hoy propiedad del Ejército, apareció esta mañana con una pared entera destruida.

Lo extraño del incidente es que la fuerza que destruyó el muro sur de la propiedad vino desde dentro, como si una fuerza hubiese salido del interior de la casa. Lo que más ha desconcertado a los peritos es que no hay rastros de explosiones ni quemaduras. Vecinos del sector han declarado que a eso de las 5 de la mañana escucharon un gran estruendo, seguido de un sonido agudo similar al de un avión despegando. En el patio del recinto, fueron encontrados dos rastros similares a patines de helicópteros que hundieron un par de plantas. La familia Pinochet, que esta mañana examinó el recinto, declaró a la prensa que nada había sido robado, excepto una pistola semiautomática Walter P-38 con mira láser, silenciador y hombreras que le fuera regalado al difunto dictador en 1985, por un empresario norteamericano. Sin embargo, Marco Antonio Pinochet señaló después que tan raro como lo sucedido a la casa, es el hecho de que alrededor del boquete del muro quedaron desparramados restos del estuche donde su padre guardaba esta arma, «estaba cerrada con llave y fue como si hubiese reventado desde el interior». Carabineros y bomberos no tienen explicación para lo sucedido. Como dato anexo, la Walter P-38 era el arma favorita de Pinochet, la que nunca usó pero siempre guardó con especial cuidado. Uno de sus más cercanos aseguró que el ex gobernante le atribuida poderes especiales a esa arma, apuntándalo como la clave del poder de su gobierno.