Caudillismo latinoamericano: Evo Mauricio

En la forja de América se han dado muchos casos de caudillismo psico- trópico, ninguno tal como la historia de Evo Mauricio. Venido desde la identidad babilónica Testar en su vimana ofreció una solución definitiva al sufrimiento panindígena: huir hacia el futuro.
Era un momento (1920) en que Baricia, un pequeño pueblo del interior de América, se declaraba en bancarrota. La Confederación de Máquinas de Neumann (CoMaN), el verdadero dueño del país, decidió activar la Repartición de Pobreza. Enviando el contrato de propiedad, que había sido firmado el año 1320 d.c. por el emperador Groucho I, al organismo rector del comercio geológico-semántico, el Magisterio de Ladrones (Nantes, Francia), la CoMaN se aseguraba ejecutar las cláusulas 51 y 52, que eliminaba la magnetósfera que impedía el ingreso de tecnología de la Confederación. Mediante poderosos pulsos electromagnéticos ingresó y ordenó la expulsión inmediata de los nigromantes sepias, verdes y blancos. Con ello, también se entregaba el territorio para emplazamiento de un gigantesco astropuerto.

Evo Mauricio fue uno de los nigromantes sepias, alertado de su expulsión por el Vórtice de la Estrella, en Testar. Apenado consultó el Árbol de Sangre y concibió el futuro de su pueblo bebiendo de su savia roja. En su visión, Baricia no era más Baricia, no existía, y su gente dormía en su buche, frente a un precipicio, a salvo. Esperanzado volvió al país en su artefacto no-euclidiano, atravesando los cuatro mares temporales de la Antrosfera. Al llegar se encontró con una tierra asediada por zancudos y voladores eléctricos, que devoraban las montañas y bebían las lagunas, destrozándolo todo. Enfurecido, los eliminó con un mantra de secuencia infinita. Luego de convencer a otros nigromantes sepias, Jor-Gél, de Al’paz, Ardevass, de Suez, Cassotr, de Hletri, y Ramira, de Tierra-2, pudieron expulsar la invasión invocando entidades intraterrestres e irradiando con Beta-R a los invasores hasta la muerte. No obstante era inútil tal esfuerzo. La entidad de la Gran Mano bajó sobre el corazón de América y anuló la nigromancia, ensombreciendo vastos territorios psíquicos e inutilizando los colores sepias, verdes, blancos. Incluso el negro, el color más poderoso, tuvo su retirada hacia las esferas concéntricas del Alma.

Sabiéndose asediado, pero tranquilo, Evo Mauricio soñó un sueño gestáltico. Arropándose en la energía chamánica, que cada bariciano ostenta en forma potencial, les habló a todos para que vistieran la prenda que les regalaba a cada uno. Al despertar todos los habitantes se aplicaron el parche psico-temporal que los desmaterializó hacia un universo de bolsillo creado por Mauricio, despoblando Baricia y burlando La Gran Mano. La Confederación, materialista y poco dada a la reflexión inútil, se apoderó de Baricia en un festín de terraformación que duró sesenta años.

Evo Mauricio se transmutó en un gran sapo cornudo con la ayuda de sus amigos sepias, en otras latitudes. En el estanque de su universo de bolsillo, engulló a cada larva bariciana. Setenta millones de almas en gestación. Con un poderoso salto se proyectó al futuro, hacia el fin del mundo. Allí regurgitó la Ciudad del Borde, hecha de fibra de metal de araña, mirando hacia el cenit, despeñándose en la fractura del mundo que lleva hacia el corazón de diamante de la Tierra. Detenido el tiempo, la caída es irrelevante. Evo Mauricio y su pueblo duermen en la Ciudad del Borde del Fin del Mundo, respirando una vez cada cinco millones de años.

Evita vive en el mall


Chile 1946: Juan Domingo Perón, un inventor santiaguino que reside en Providencia es elegido Presidente de la Republica. Una mañana de octubre recibe una visita inesperada de su ministro de defensa, conocido simplemente como el Astrólogo (existen rumores de que es el artífice de un complot de dominación mundial involucrando el KKK), éste interrumpe el desayuno del mandatario para informarle que el Proyecto Huemul en Aysén ha sido un éxito. Según el informe, un físico importado a Chile, Ronald Richter, ha logrado algo que solamente existe en teoría —la fusión nuclear. Seis meses después Perón manda a su esposa al proyecto en Aysén; su visita confirma que todo ha sido un engaño. La instalación secreta no contiene instrumentos delicados ni registros de semejante logro, en su lugar hay treinta toneladas de periódicos chinos, del tipo que utilizan para fabricar fuegos artificiales. Está humillación es el comienzo de la caída del gobernante populista. Finalmente resulta en la elección de Jorge Alessandri (1958).
Lo curioso: Eva Perón fallece de cáncer en el Hospital Militar de Concepción (1952). En 2003, un programa televisivo de tipo sensacionalista investiga los rumores que atormentan la tumba de Evita. Confirman que toda la vegetación rodeando la sepultura se ha marchitado. El Ministerio de Salud Pública exhuma los restos embalsamados. Analizan el cadáver y detectan niveles apocalípticos de radiación ionizante. Actualmente Evita yace debajo de un Starbucks en el Parque Arauco (a unos ochenta metros de profundidad). El café no sabe bien.

El sueño de Contreras 02


La franja de propaganda de la opción NO se maneja en dos ejes: el miedo a convertirse en un país de la órbita soviética y la promesa de que se terminarán el hambre y la escasez; la violencia y el odio. Prometiendo un estado de alegría generalizada por el fin de la pesadilla. “La alegría viene”, reza el himno interpretado por Claudio Millán, Pedro Messone y Gloria Simonetti.

El día 30 de septiembre en la noche el triunfo de la Unidad Popular es avasallador. El presidente Allende habla a través de radio Magallanes y anuncia que “más temprano que tarde los trabajadores de Chile abrirán las grandes alamedas por donde avanzarán, libres de amenazas y coerciones oligárquicas”.

A la noche siguiente un comando armado del nuevo grupo “Puño de hierro”, de orientación ultraderechista, secuestra a tres profesores del partido comunista, los degolla y abandona los cuerpos en el camino al aeropuerto Pudahuel. El Director de Carabineros debe renunciar, cuando la prensa progobierno descubre que oficiales manipularon pruebas que habrían incriminado en los asesinatos al hijo de un connotado ejecutivo de la Anaconda Mining Company.

Los paros del transporte tienen al país al borde del colapso sanitario. Los asaltos a casas de Barrios acomodados comienzan a hacerse comunes.
Aparecen los primeros piquetes armados de reivindicación social (llamados “Comandos de acción obrera directa, CAODI), grupos de 6 a 8 encapuchas, armados con fusiles y armas cortas de origen soviético, que asaltan camiones de provisiones y almacenes.

La noche del 20 de noviembre un ejecutivo del Banco de Santiago dispara y da muerte a un niño de 12 años que, disfrazado de piquetero, intenta ingresar a su hogar.
La justicia lo deja en libertad invocando legítima defensa y los funerales del menor, de iniciales P.P.V., se convierten en una orgía desatada de violencia y saqueo que dura tres días. El ministerio del interior saca personal militar a las calles y comienzan los enfrentamientos.

El 30 de noviembre, el presidente Richard Nixon declara que en Chile la democracia y los derechos humanos están en riesgo y que el Gobierno de los Estados Unidos está preparado para ayudar al pueblo chileno y salvaguardar los principios democráticos de la región.

El 10 de diciembre, arriba al puerto de Valparaíso una inusualmente poderosa delegación armada norteamericana, a los ejercicios conjuntos UNITAS correspondientes al año en curso. El diario El Siglo titula, “No nos intimidarán!!!”

Luego de mucho dudar, Salvador Allende no encuentra otra alternativa que solicitar nuevamente la ayuda de la Unión Soviética. Envía a Volodia Teitelboim quien es recibido con algo de frialdad por parte de los integrantes del KOMINTERN.

Santiago Dreaming

Unlike West Byfleet, Chile was in revolutionary ferment. In the capital Santiago, the beleaguered but radical marxist government of Salvador Allende, hungry for innovations of all kinds, was employing Simon Beer’s father, Stafford, to conduct a much larger technological experiment of which the meters were only a part. This was known as Project Cybersyn, and nothing like it had been tried before, or has been tried since.

Stafford Beer attempted, in his words, to «implant» an electronic «nervous system» in Chilean society. Voters, workplaces and the government were to be linked together by a new, interactive national communications network, which would transform their relationship into something profoundly more equal and responsive than before – a sort of socialist internet, decades ahead of its time.

texto completo AQUI

source, The Guardian, UK.
(gracias a Carlos Gaona)

El sueño de Contreras 01


La noche del 09 de septiembre de 1973, Manuel Contreras Valdebenito despierta gritando en su cama. Algo le habló en sueños, una traición, cárcel perpetua, deshonor. Una frase atravesando el tiempo. Camino a Damasco.
Al día siguiente toma el teléfono y hace una llamada.

El 10 de septiembre en la tarde son detenidos Augusto Pinochet Ugarte y Gustavo Leigh Meza bajo el cargo de sedición. Hay alzamientos indecisos y descoordinados en distintos regimientos del país que son apagados rápidamente por tropas leales al gobierno de Salvador Allende.

El 11 de septiembre, a las 10 de la mañana, Hawker Hunters de la Fuerza Aérea, dirigida por el comandante Bachelet, bombardean el regimiento Tacna y el Maipo. Este golpe de inusitada violencia es una señal de fuerza que el resto de las unidades del país entienden y finalizan las asonadas abruptamente.
Durante la tarde el presidente da a conocer su intención de plebiscitar su permanencia en el gobierno.
Esa misma noche un comando armado de Patria y Libertad da muerte en su casa a Jaime López, a Camilo Escalona y a Miguel Enríquez. Una turba de manifestantes sale a las calles al día siguiente. Atacan sedes del Banco de Osorno, apedrean la embajada norteamericana y arrojan bombas molotov que incendian el automóvil del embajador. Pobladores cierran el acceso a las poblaciones y sindicatos de los cordones industriales de Vicuña Mackenna se declaran en alerta. El MIR lanza un manifiesto de combate y alzamiento popular inmediato. Se declara el Estado de sitio.

El 20 de septiembre, La Tercera titula “20 muertos en noche de horror. A la fecha la insurrección suma 230 muertes”.

Salvador Allende aparece en el Congreso flanqueado por los 4 comandantes en jefe (Benavides, Bachelet, Merino y el recién nombrado Director de Carabineros, Mendoza) para convocar a un plebiscito a realizarse el 30 de septiembre. La pregunta es única: ¿Acepta que el gobierno de Salvador Allende Continúe presidiendo el país? La cartola tiene un SI y un NO impresos en tipografía helvética, cuerpo 18 y una línea horizontal junto a cada alternativa.

(continuará)

América

América es un invento creado por los españoles para lavar el dinero de la venta de astillas de la Santa Cruz. Negocio muy lucrativo que significó pelar Australia y Nueva Guínea de árboles con el consiguiente desastre ecológico conocido como la noche de los cuchillos largos, Alemania, junio de 1969 (cerca de Woodstock, donde cayó el primer UFO que traía a Marilyn Manson cuando todavía era una zanahoria a la espera de transplante de órganos).

Cristóbal Colón, hijo de los hermanos Marx (de los que hasta el día de hoy se desconocen sus auténticos sexos), inventó el nombre del continente a partir de una famosa canción del subcomandante Nino Bravo, jefe de la guerrilla rebelde y ex sith. Actualmente hay un gran agujero lleno de cartas con remitentes dirigidos a «América» y toda la gente que cree vivir en uno de sus países está en realidad durmiendo en galpones que orbitan la Tierra geoestacionariamente sobre el TV de mi tía Liliana (que vive en Arica y goza de muy buena salud, aunque a veces se le va la voz y cree que en cualquier momento puede perder la razón. Sobre todo después de ciertos acontecimientos con su nieto, eduardito bastián).

En 1945, Vito Corleone (hijo del publicitado affaire entre el Che Guevara y el príncipe Carlos de Inglaterra) dobló América y se la metió al bolsillo de una vaca que usaba como billetera. Desde ese momento todas las personas que pensaban que vivían en alguno de los países imaginarios de América desarrollaron un tumor con la forma de Mickey Mouse en el centro de su cerebro. El tumor canta día y noche «La Cucaracha», ese gran éxito compuesto por Ricardo Corazón de León e interpretado por su hija Fidel Castro (del que es bien sabido se transforma en Madonna las noches de Luna nueva y sale a casarse con todos los Sean Penn que encuentra en el camino).

El continente se ve desde el espacio porque construyeron un mapa muy realista, escala 1:1, de todo el territorio.

Flotando en una balsa, en el centro del agujero donde debería estar América, hay un empleado público escribiendo respuestas a las cartas, amenazas de guerra y consultas sobre tratados económicos de libre comercio que llegan todos los días. Además, en sus ratos libres, se entretiene escribiendo la historia de América, descubriendo nuevos pueblos y ruinas en recónditos parajes de la inexistente geografía.

Hubo 45 Américas distintas antes de que la actual fuera aprobada. La inicial (fabricada en porcelana, fibra de vidrio y cabello humano) fué desechada con furia porque la fibra de vidrio aún no había sido inventada. Hay crónicas que relatan la ira del rey Iván Zamorano, nacido en 2012, tres segundos antes de la destrucción total del planeta Tierra, cuando le presentaron el proyecto para la fabricación de América basado en la peculiar distribución de su vello púbico, «Yo no tengo vello púbico, tengo buenas intenciones!!», habría declamado con alegría, subido en un manzano que usaba como vehículo de transporte. Fué Simón Bolívar quien finalmente, indignado ante la forma espantosa de la América Nº45 (consideró obsceno el enorme estómago terminado en una punta de islas fragmentándose al infinito) ordenó amarrar elefantes llenos de granadas de mano en todo el territorio y lo dinamitó. Desde ese instante la Tierra comenzó a girar y a tener ciclos de 24 horas con días y noches.

Invitación

La invitación es a reescribir la historia.
Esta invitación no carece de cierto tinte reivindicatorio. Siempre sometidos a una interpretación, invención y relación de los hechos históricos hecha por los poderes, esta vez queremos introducir nuestro virus de confusión en el organismo perfecto y prístino que nos inoculan en los establos de la pedagogía. Inventarnos una historia que no sirva a los intereses geopóliticos estratégicos del poder, sino a la simple esquizofrenia del Tlönista anarco que encuentra placer en introducir bombas semánticas entre los pliegues del corpus oficialista.
Para todos esta invitación hedionda a Manifiesto Moderno de pacotilla, este llamado a la subversión de la memoria.
«Porque senté a Mnemosine en las rodillas. La encontré fome. Le corté la cabeza y le incrusté un televisor en señal muerta, para verme hacia adentro y recordar como yo quiero recordar las cosas, no como otro quiere que las recuerde».

El ex-planeta tendrá visita

Vía: APL website

Sonda New Horizon en el Cinturón de Kuiper En estos días una sonda de la NASA está enviando sus primeras imágenes de Júpiter. Eso ya es un hecho científico importante, pero lo es más aún el que el gigante gaseoso sea solo una parada intermedia de la misión.

La sonda de espacio profundo «New Horizons» despegó en Enero del 2006, y su destino en el 2015/16, es el sistema doble Plutón/Caronte. La misión extendida tratará de lograr acercamientos a objetos de la región conocida como Cinturón de Kuiper ( el hogar de los cometas de período corto, los que orbitan el Sol a una distancia entre 30 UA y 50 UA.)

New Horizons es la primera misión a un nuevo planeta desde Voyager (hace largos 30 años).
Esperemos que el ánimo del degradado ex-planeta Plutón mejore con esta visita!

Alastair Reynolds


Creo que vale la pena conocer un poco de la obra de Alastair Reynolds. Este escritor galés, al parecer no muy traducido al español, se está posicionando como uno de los máximos exponentes de la “ciencia ficción donde la ciencia está bien”. Si bien no todas sus novelas y cuentos están ubicados en un mismo universo, sus obras clave hasta el momento son consistentes y permiten ir explorando la riqueza de un futuro humano lamentablemente muy, pero muy posible. Los dejo con partes de un artículo que ayuda a entender la riqueza, y oscura potencia, de la obra de este autor.

Extractos de un artículo ubicado en: http://www.espejosdelarueda.org/

EL UNIVERSO DE REVELATION SPACE

Nos encontramos ante una de las space opera de mayor calidad y mas ambiciosa de los últimos tiempos, imprescindible para todo buen lector de ciencia ficción. De momento parece que la saga se cierra con cuatro novelas, tres de ellas más directamente relacionadas (Espacio Revelación, Redemption Ark, y Absolution Gap) y Ciudad Abismo que posee una relación mas indirecta. Aun así y a pesar de la conveniencia de leer en orden las más directamente relacionadas para una mejor comprensión, cada novela mantiene una importante auto referencia que permite leerlas independientemente sin excesivos problemas.

La trama general que une los hilos de las subtramas desarrolladas en cada una de las novelas transcurren a lo largo de varias décadas, pero básicamente es un relato de la humanidad y cómo en su expansión se encuentra abocada a una situación que puede conllevar a su exterminio al enfrentarse al legado de una milenaria raza de oscuras intenciones con respecto a cualquier otra vida inteligente ajena a ella misma.

Lo primero que hemos de comentar al lector es que no se espere algo «tradicional», por un lado porque el autor tiene una peculiar y muy creativa manera de narrar, bastante atractiva y que logra que uno desee no despegarse de la silla hasta que no termine de leer los acontecimientos y, en segundo lugar, por el futuro de la expansión de la humanidad que Reynolds nos describe. No esperes encontrarte con una civilización con un alto desarrollo tecnológico que la ha elevado moralmente como raza, ni tampoco con una tecnología clara, limpia y neutra. Aquí la colonización del espacio por parte de la humanidad se ha realizado, como no podía ser menos, en medio de graves guerras y conflictos y muy pronto lo heterogéneo se ha impuesto, dando lugar a una variada y compleja gama de subculturas humanas realmente extrañas, que a pesar de ello (como la vida misma) con sus problemas y conflictos son capaces de mantener comunicación y… negocios. Y por supuesto, el desarrollo tecnológico no ha sido limpio ni neutral ni ha supuesto una elevación moral de la humanidad, esta sigue con las mismas lacras de siempre, ambición, poder, guerra, fanatismo religioso, búsqueda desaforada del placer, también como no, aspectos positivos, aunque quedan empantanados por la ambientación oscura, gótica que parece más propia de una pesadilla pseudo tecnológica.

La humanidad, en su diáspora en el vigésimo sexto siglo, por toda la galaxia se ha encontrado con muchas menos civilizaciones alienígenas de las que cabría esperar en un lugar tan rico y apropiado para la vida. Eso sí, ha encontrado varios restos arqueológicos muy inquietantes de civilizaciones extrañamente extinguidas. Las leyes de la relatividad siguen inviolables, eso quiere decir que los viajes espaciales pueden tardar muchos años entre lugares distantes lo que ha provocado esa heterogeneidad de evolución de las diferentes culturas humanas, solo la hibernación hace posible esos viajes, aunque uno puede tardar 50 años en llegar a su destino y cuando llegara allí, la situación de ese planeta o sistema podría no ser como él esperase… De hecho, así vemos que sucede en Yellowstone, uno de los planetas con mayor desarrollo tecnológico, que ha sucumbido a una extraña plaga que afecta a la tecnología provocando extrañas mutaciones.

Así pues la humanidad se ha fracturado en su diáspora, ayudada por los inevitables problemas de comunicación causados por los límites que la relatividad produce en los viajes espaciales. Tenemos por ejemplo a los demarquistas que han intentado mantener el espíritu de la humanidad, explorando en complejos experimentos políticos y sociales toda la herencia cultural que a veces han producido estallidos de gran creatividad y otras veces han llevado a auténticas catástrofes. Tienden a jugar mucho con ingeniería genética para salvaguardar (los privilegiados) una inmortalidad casi real, que de hecho puede prolongarse mas allá del cuerpo (protegido por nanomaquinas regenerativas) ya que guardan copias de si mismos en discos duros de avanzados ordenadores a la espera de nuevos cuerpos si son necesarios, aunque dependen, y mucho de los avances tecnológicos de los Ultras, una facción de la humanidad que vaga por el espacio en naves que alcanzan una velocidad similar a la de la luz y cuyos cuerpos han transformado casi en un híbrido humano-maquina, convirtiéndose en una cultura casi alienígena.

Extractos de un artículo ubicado en: http://www.espejosdelarueda.org/