Asimov y los Viajes en el Tiempo

por Remigio Aras

Una de las primeras obras literarias en tratar el tema del viaje en el tiempo fue la moralizadoramente discursiva A Christmas Carol (1843) de Charles Dickens, un libro que jamás he leído pero con cuya historia estoy más que familiarizado amén de las innumerables versiones llevadas al cine y la televisión (recuerdo particularmente una de las primeras que vi de niño donde el putrefacto fantasma del ex-socio de Scrooge realmente daba miedo). La novela de Dickens por supuesto que no era ciencia ficción al no estar involucrado ningún artilugio tecnológico en el proceso de crondesplazamiento, por lo que el título de “primera obra literaria de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo” recae en Herbert George Wells y su The Time Machine (originalmente publicada como The Chronic Argonauts en el Science Schools Journal de 1888; expandida y revisada luego en 1895). Hay algunos quisquillosos que argumentan que Wells no fue el primero en idear una máquina del tiempo sino un tal Edward Page Mitchell que varios años antes propuso tal artefacto en Clock That Went Backward (1881), historia en que dos niños descubren un reloj roto que los transporta a la Holanda del siglo dieciséis, pero a esa gente le digo: no podemos considerar al reloj aquel cómo una verdadera máquina del tiempo sino como un objeto mágico, ¡estamos hablando de ciencia ficción aquí después de todo!
Es Wells y nadie más que Wells quien sentó las bases del viaje en el tiempo para la ciencia ficción, antes de él los viajeros estaban condenados a viajes sin regreso o de una sola vía a través de sueños, visitas de fantasmas, criogenia o larguísimas siestas. Al principio de The Time Machine el protagonista declara: “Existen en realidad cuatro dimensiones, tres a las que llamamos los tres planos del Espacio, y una cuarta, el Tiempo”, esto diez años antes que Einstein diera a conocer su Teoría Especial de la Relatividad, que, como señala Pedro Jorge Romero en su artículo El Viajero del tiempo aprende despacio, llevaría la idea del tiempo como una cuarta dimensión de una entidad superior conocida como el continuo espacio–tiempo (Pedro Jorge Romero se encargó de la traducción para la edición española de Las naves del tiempo, continuación de La máquina del tiempo de Stephen Baxter).
El escritor pulp Raymond Cummings fue el primero en expandir las bases propuestas por Wells en The Man Who Mastered Time (Argosy, 1924), The Shadow Girl (Argosy, 1929) y The Exile of Time (Argosy, 1931). Murray Leinster llevó la idea del viaje en el tiempo un paso más allá al crear “El Demostrador Tetradimensional” (1935), una maquina que duplicaba materia simplemente atrayendo el mismo objeto al presente desde el pasado. La popularidad de las historias de viajes en el tiempo se incrementó durante la edad de oro de los pulps pero como sus contrapartes del siglo XIX, los escritores estaban más interesados en la máquina del tiempo como una excusa para situar a sus personajes en mundos extraños que en especular sobre las paradojas resultantes de tal hazaña o el mecanismo de funcionamiento del prodigioso aparato. Son justamente estos aspectos los que me interesan destacar de la obra de Asimov. La cantidad de relatos y la diversidad de autores que han escrito sobre el tema desde que Wells publicara La Máquina del Tiempo da para más páginas de las que estoy dispuesto a escribir (soy muy perezoso), pero Asimov (quien dista mucho de ser uno de mis escritores favoritos) nos basta y sobra ya que escribió varios cuentos sobre el tópico desde diferentes ángulos y sin repetir mecanismos argumentales para el cronodesplazamiento, dejaré fuera las novelas como El Fin de la Eternidad y los cuentos donde no se especifique el mecanismo del viaje en el tiempo (como ocurre en El día de los cazadore, por ejemplo) asimismo como Las propiedades endocrónicas de la Thiotimolina Resublimada, que es muy aburrido.

El niño feo
En este cuento (tercero favorito de Asimov) un niño neanderthal es traído al presente por un equipo de investigadores que además le han echado el guante a rocas prehistóricas, trilobites y hasta un pequeño dinosaurio, todos almacenados en un complejo de habitaciones, cada una de ellas en una burbuja de Estasis, que están a su vez dentro de una burbuja invisible mayor que no forma parte de nuestro universo. Al igual que los otras muestras el niño es recogido en el pasado mediante una técnica de detección intertemporal de mesones. Los objetos al atravesar las líneas de fuerza temporales ganan potencial temporal por lo que deben permanecer en Estasis ya que introducirlos en el universo y la época de los investigadores absorbería energía suficiente para quemar todas las líneas de lugar.
Los objetos sujetados en Estasis son eventualmente regresados a su época y pueden arrastrar a otros objetos consigo si no se toman las precauciones adecuadas. Una vez que el objeto retrocede en el tiempo el enfoque original se pierde a menos que se planee retenerlo. Cada unidad de Estasis posee un dispositivo de perforación, es preciso pues cada unidad tiene su propio enfoque y debe funcionar de forma independiente. En cuanto a los cambios que podrían producirse en la historia ante la ausencia de las muestras extraídas del pasado estos en la práctica no ocurren. La matemática de la Estasis indica que los cambios son convergentes y disminuyen con el tiempo.
¿Quiere decir que la realidad se cura a sí misma?, pregunta la niñera del niño neanderthal, la señorita Fellows. “Por así decirlo”, “contesta el profesor Hoskins a cargo del proyecto. Extraiga un ser humano del tiempo o hágale retroceder, y la herida será más profunda. Si se trata de un individuo común, la herida aún puede curarse. Muchas personas nos escriben todos los días pidiéndonos que traigamos a Abraham Lincoln, a Mahoma o a Lenin. Eso no es posible, por supuesto. Aunque los encontráramos, el cambio producido en la realidad, al desplazar a uno de los que moldearon la historia, sería demasiado grande para poderse curar. Hay modos de calcular cuando un cambio tiene posibilidades de ser demasiado grande, y evitamos aproximarnos a ese limite.

La carrera de la Reina Roja
Este cuento remite a la teoría del viaje en el tiempo conocida como Causalidad Circular y trata sobre el envío de un texto científico (en forma de pergamino) desde el presente a la Antigua Grecia y nos prodiga varias elucidaciones en torno al viaje temporal. Si se toma una masa de materia y se le aplica traslación temporal, es decir, se la envía hacia atrás en el tiempo, se está creando materia en el punto del tiempo adonde se envía. Para ello, ha de utilizarse una cantidad de energía equivalente a la cantidad de materia creada. En otras palabras, para enviar un gramo de cualquier cosa hacia atrás en el tiempo, se debe desintegrar totalmente un gramo de materia, con el fin de suministrar la energía requerida.
Por decirlo con mayor rigor, se requiere que la energía se transforme en inercia temporal, y resulta que la energía en ergios necesaria para enviar una masa en gramos equivalente a esa masa al cuadrado de la velocidad de la luz en centímetros por segundo, que es la ecuación de equivalencia masa-energía de Einstein.
Si se envía el material quince minutos atrás, aparentemente se envía el material al mismo sitio en relación a la Tierra, a pesar de que en quince minutos la Tierra se ha desplazado veinticinco mil kilómetros alrededor del Sol, y el Sol, a su vez, mil quinientos kilómetros más y así sucesivamente.
El pergamino es enviado finalmente pero la historia de la humanidad no es alterada al incluir el traductor sólo los “pasajes que dieran cuenta de los raros jirones de conocimiento que los antiguos aparentemente obtuvieron de la nada.” “Ha sido una carrera de la Reina, señala el traductor. “Tal vez ustedes recuerden A través del espejo, de Lewis Carroll. En el país de la Reina Roja había que correr a toda prisa para permanecer en el mismo lugar.”

Una estatua para papá.
En este cuento el viaje al pasado se realiza a través de “cronoembudos”. Los cronoembudos son totalmente irracionales e incontrolables. Sólo presentan una distorsio´n ondulante, de algo más de medio metro de anchura como máximo, y que desaparece rapidamente. Tratar de enfocar el pasado es como tratar de enfocar una pluma en medio de un turbulento huracán.
Tras cincuenta años de intentos infructuosos (que incluian el sujetar el pasado con garfios que por lo general no resistían) el padre del protagonista convence al Gobierno que le suministre fondos para instalar un cronoembudo propio y tras algunos años durante los cuales no logra nada salvo perder las subvenciones consigue mantener el foco del cronoembudo por diez “largos” minutos. Por supuesto no teníamos ningún garfio a mano. Pero la baja permeabilidad permitió que algo se desplazara del “entonces” al “ahora”. Obnubilado, actuando por mero instinto, extendí el brazo y agarré aquello. Lo que el protagonista había extraído del pasado antes de perder el foco fue un puñado de barro duro y seco que contenía catorce huevos que tras diecinueve días de incubados produjeron catorce diminutos canguros con escamas verdosas, patas traseras con zarpas, muslos rechonchos y colas delgadas como látigos. El secreto del viaje en el tiempo jamás seria hallado, pero el descubrimiento accidental de la deliciosa carne de dinopollo convertiría en millonarios al protagonista y su padre.

Necrológica
En este cuento un científico abusivo con su esposa descubre la manera de “traer” cosas del futuro. El gran secreto que he descubierto es que la duplicación de un objeto en un punto del futuro requiere escasa energía si dicha energía se aplica correctamente. La esencia de esta proeza…, querida, es que al crear el duplicado y traerlo de vuelta he logrado el equivalente del viaje por el tiempo. El problema es que los seres vivos por alguna extraña razón llegan muertos. El científico entonces planea con la ayuda de su esposa una dramática demostración de su descubrimiento “regresándose” desde un futuro de tres días. Dentro de tres dias, llegaremos al instante en que se formó el “yo” duplicado, usando mi “yo” verdadero como modelo, y regreso muerto. Una vez que pasemos ese momento, el “yo” muerto desaparecerá y el vivo permanecerá., explica el ambiciosos científico. Cuando aparezca mi cadáver, el medico me declarará muerto, los periódicos anunciaran que estoy muerto, el sepulturero se dispondrá a enterrar el muerto. Luego, volveré a la vida y haré público como lo hice. Cuando eso ocurra seré algo más que el descubridor del viaje por el tiempo. Seré el hombre que regreso de la tumba. Esta situación es aprovechada por la esposa para cometer el “homicidio perfecto”.

He ahí, cuatro cuentos del buen doctor que recomiendo leer a todos lo fanáticos de los viajes en el tiempo (¿existirá tal cosa como un fanático de los viajes en el tiempo?). Dentro de mis historias favoritas referentes a este tópico está el relato All you Zombies de Heinlein, la novela de Tim Powers Las puertas de Anubis, la película Doce Monos de Tery Gillian (no, no vi la versión francesa original) y aquel episodio de Futurama donde Fry y los demás viajan al pasado y terminan originando el “incidente Roswell (además del hecho que Fry termina convirtiéndose en su propio abuelo).

por Remigio Aras

Terminator: El Amanecer de las Máquinas

por Pablo Castro Hermosilla

Terminator es, a mi juicio, una de las ideas conceptuales más potentes e interesantes del cine de ciencia ficción, aunque debería incluir en esta apreciación a “todo” el cine. El estreno de la tercera parte titulada La Rebelión de las Máquinas durante el año 2003 es la excusa perfecta para analizar lo que ha sido y es Terminator. Pero pensándolo mejor, creo que un análisis de las tres películas ya estrenadas es materia exigida al constatar la evolución de nuestra sociedad, en el cual las máquinas tienen cada un mayor y a veces peligroso protagonismo.
Ciertamente Terminator es sólo cine de acción, un producto creado en el país que ha convertido al comercio y a la economía en los estándares para juzgar toda actividad humana. Eso no se puede esconder. El valor de Terminator como película es una cosa, su valoración como concepto o metáfora es otra. Este artículo pretende moverse en ambas dimensiones.

The Terminator (1984)
La película de James Cameron estrenada en 1984 es todo un clásico, si es que entendemos a los clásicos como creaciones perdurables y que no necesitan de actualizaciones. Tuve la oportunidad de ver hace unas semanas atrás este filme en formato DVD y no me queda otra que aceptar la tremenda fuerza de este película que al momento de filmarse estaba muy lejana de lo que hoy consideramos un gran estreno o una gran superproducción.
Los cineastas jóvenes o aquellas personas que están hoy interesadas en nuestro país de hacer cine, deberían considerar a Terminator como una base de influencia constante. No tanto por su trama ni por sus efectos, sino por lo esencial que resulta ver cómo con pocos recursos y una gran idea, se puede hacer cine de categoría. Los recursos escasos son una norma no escrita en nuestra pobre producción cinematográfica, pero la imaginación y la capacidad para diseñar una trama notable escasean casi por mandato genético.

Dos cosas destacan inmediatamente de una buena película: el concepto que está detrás de ella y la forma como esa idea conceptual es tratada. En ese sentido Terminator no tiene fallas, y por el contrario el tiempo le hace justicia.
Cameron juntó dos elementos clásicos de la ciencia ficción: los viajes y paradojas temporales (mito antiguo) con la rebelión de las máquinas (mito más contemporáneo). A eso le agregó un mito muy presente en 1984: la hecatombe nuclear. Este elemento le otorgaba a Terminator todo el lado siniestro e inquietante, que funcionaba debido a que estaba basado en una premisa posible. Para 1984 la tensión nuclear entre EE.UU. y la URSS no era un tema menor y se tenía conciencia de que una guerra nuclear no era tan descabellada. Hábilmente Cameron mantuvo ese miedo y esa inquietud, pero cambió el enemigo potencial: ya nos serían los jerarcas soviéticos los que lanzarían misiles intercontinentales SS-18 sobre suelo americano, sino los propios sistemas de defensa computarizados, esto es, las propias computadoras creadas por EE.UU. para controlar sus sistemas de defensa y seguridad.
Es notable que en plena época de tensión política e ideológica, Cameron haya decidido introducir un enemigo nuevo, carente de política, ideología o sentimientos. Si los soviéticos vivían a miles de kilómetros de distancia, las máquinas estaban ya funcionando en pleno territorio americano. Esta premisa convirtió a mi juicio a Terminator en la primera película post Muro de Berlín que usaba dichos elementos.
Tenemos entonces un concepto: las máquinas provocarían una guerra nuclear para destruir al hombre. Pero un director debe también saber trasuntar a través de los elementos que otorga el cine esta idea conceptual. De esa forma Cameron, con una habilidad y sensibilidad asombrosa, construyó pasajes de ese mundo oscuro, donde máquinas y hombres combaten despiadadamente, usando alta tecnología. Esas imágenes nos llegan a través de flash backs y por lo mismo su fuerza es notable, pues es nuestra propia imaginación la que debe esforzarse por darle un sentido, esfuerzo que lleva a la comprensión y a la identificación.
Cameron usaría las mismas imágenes para mostrar una terrible realidad: el avance indestructible de las máquinas y la infiltración de cyborgs avanzados en los refugios de humanos. Para ello construye una escena memorable, donde el protagonista debe luchar contra un Terminator invencible que se infiltra en un subterráneo de una industria ya destruida. Lo notable de esto, es que dicha escena está construida con elementos mínimos, pero que son capaces de crear una atmósfera visual y emocional de primera categoría.
Ciertamente que Terminator adolece también de varias contradicciones, pero el resultado final es notable. Las actuaciones están bien logradas, los efectos visuales (sobre todo aquellos que muestran las escenas del futuro) están muy bien logrados y la trama funciona de maravilla. Aparte de las escenas ya descritas hay varias que son de antología, como el ataque del Terminator a la estación de policía o el primer encuentro entre los tres personajes principales en una discoteque. A eso yo le agregaría la característica música incidental, algo que es tan importante y consustancial como el oxígeno al agua. Si Schopenauer consideraba la música como el movimiento de ideas arquetípicas, la música de Brad Fiedel es prueba de ello.
Pero insisto, creo que lo mejor de Terminator, es el constatar como con una gran imaginación y puesta en escena se puede hacer gran cine y de paso transformarse en ícono de la cultura audiovisual

Terminator 2: Juicio Final (1991)
Tuvieron que pasar nueve años para que Cameron volviera a reditar su mito cinematográfico. Las expectativas eran enormes y confirmaban el legado de Terminator en el inconsciente colectivo cinematográfico. La película fue un éxito de taquilla, sentó las bases para nuevos efectos visuales y de paso le dio un poco de aire a la carrera del grupo Guns and Roses. Pero a mi juicio todo ello escondía una latente debilidad.
Juicio Final debía lidiar con dos problemas: primero, para 1991 la amenaza nuclear venía en descenso. El fin de la Guerra Fría y los primeros acuerdos sobre armas estratégicas diluyeron el fantasma de un holocausto nuclear. Esta percepción debía potenciar el hecho de que las máquinas eran los verdaderos enemigos del hombre y que podían lanzar armas nucleares sin distinción de ideologías o contextos políticos. Pero al colocar un Terminator como defensor del futuro líder de los humanos en su lucha en contra de las máquinas, el sentido de la lucha en sí comenzaba a perder su sustento psicológico. Era una apuesta arriesgada, pero toda apuesta en el cine es válida si se le otorga un conjunto de elementos capaces de sostener tal apuesta.
Aquí es donde Juicio Final falla inexorablemente: el terminator llega de pronto a salvar a John Connor sin que nadie sepa en realidad cómo fue posible tal cosa. Cameron pudo utilizar su técnica de flah backs, pero dejó esta explicación en los labios del terminator, cosa que a mi personalmente no me convenció, ni visual, ni inconscientemente. La película iba a ser entonces una lucha a muerte entre dos terminators, mientras de alguna forma se intentaba eliminar la posibilidad de una guerra nuclear.
Un buen director debe ser muy consciente de los elementos que permitieron hacer gran su película. Cameron no lo entendió de forma completa y Juicio Final trastabilla por momentos. Aunque las escenas de acción están bien delineadas hay una escasez de un elemento esencial en Terminator: la información que entrega claves fragmentadas por el tiempo y que apela a elementos que están en el pasado, es decir, en el presente de la historia. Es esa información la que le otorgaba a Terminator esa cuota de inquietud y miedo a lo desconocido, es decir, al futuro mismo. Juicio Final funciona precisamente cuando se nos entregan datos sobre Skynet y la forma como da comienzo a la guerra. Ahí la película adquiere momentos de duda y reflexión, donde el futuro puede ser modificado si alteramos ciertas decisiones.
Pero en Juicio Final esta información adquiere importancia cuando gran parte de la película ha pasado ya por nuestras retinas. No alcanza a tener la dimensión requerida, a pesar de que la sensación después de ver el filme es contraria. Sin embargo, Juicio Final no es una verdadera segunda parte, si no una extensión de la primera. La mejor prueba de esto es que si se revisan las escenas que Cameron no incluyó en Terminator se podrá ver que la idea de destruir el complejo cibernético donde se diseñan las máquinas estaba ya esbozada. Por eso para mí Juicio Final no agrega nada nuevo a la historia. Sólo se repite el mismo esquema de Terminator, con mejores efectos, con un terminator bueno tratando de salvar a Connor y uno malo tratando de matarlo. El peligro nuclear no alcanza a asustarnos, por más que esa escena del impacto de una bomba en Los Angeles sea tan vívida y terrorífica. Creo que fue una película tardía, una extensión temática de la primera, pero con muchas lagunas visuales e históricas.

Terminator 3: Rebelión de las Máquinas (2003)
No había mucha expectativa por Terminator 3. Pasaron 12 años y ya nadie se acordaba de Sarah o John Connor. Además todo parecía finiquitado en Juicio Final, así que no había muchas razones para volver con una nueva película. A eso hay que agregarle el descenso de los filmes de grandes presupuestos y el auge del cine independiente o de producciones con “contenido”, o basadas en obras literarias rimbombantes.
En sus años de lucidez, el escritor chileno Alberto Fuguet decía que lo mejor de las películas eran las sinopsis de éstas tiempo antes de su estreno. Y la verdad es que una mala sinopsis es tal vez la mejor señal de que una película estará muy por debajo de sus expectativas.
Yo tampoco esperaba casi de nada de Terminator 3. Pero cuando vi el primer trailer en enero del 2003, tuve la impresión de que la cosa venía en serio. Tres meses después cuando vi el trailer internacional no sólo confirmé esta apreciación, sino que después de muchos años volví a sentir esa ansiedad por el pronto estreno de la película.
Si ya poca gente cree en las segundas partes, menos en las terceras, a no ser que un director proclame a los cuatro vientos que está filmando una trilogía (el gran truco de Peter Jackson para vender su falsa epopeya heroica). Sin embargo John Mostow se tomó el desafío con tranquilidad y casi con mínima preocupación, tratando de apostar por una película bien hecha y con más de alguna sorpresa.
El resultado a mi juicio fue ampliamente satisfactorio: Terminator 3 es una muy buena película, pero difícil de apreciar para un público que se ha acostumbrado a otro cine. Esto no debería sorprender, porque visualmente Terminator 3 parece una película de los ochenta, con presupuesto infinito. Sin embargo tiene algo pocas visto en el cine actual: un guión armado a base de gran violencia pero dando espacio a paquetes de información sorprendentes y muy bien estructurados.
Mostow no intentó hacer una película de otro mundo, ni filmar escenas grandilocuentes, ni nada por el estilo. Muy por el contrario, respetó los códigos con los cuales Cameron filmó sus terminators. La gran diferencia es que eliminó cualquier pretensión por una cuota de elementos nuevos muy leales y congruentes con lo que es la historia de Terminator. Así nos topamos con una Terminator que viene a matar a los lugartenientes de Connor, al ser este último inubicable. Nos topamos con un Terminator que viene a proteger a Connor y a su futura esposa, quien es la que ha enviado al Terminator. Todos estos elementos junto a otros están muy, pero muy bien estructurados y se acoplan de maravilla con las circunstancias de la película (los que digan que no es gran cosa traten de escribir un guión o una novela que funcione así). Es un guión muy bien pensado, más allá que deje todo armado para una cuarta parte (que si es como la tercera, bien venida sea) cosa que no erosiona a la película misma. Por eso considero a Terminator 3 como una verdadera continuación de lo que fue Terminator, porque aporta elementos nuevos no predecibles y que tampoco resultan fantasiosos o forzados. Es más, todo el concepto de Terminator adquiere verdadera fuerza con estos elementos.
Se cree que un buen guión condensa una buena estructura narrativa junto a eficientes diálogos. Yo agregaría también la habilidad para entrelazar elementos que otorguen una continuidad intelectual. En ese sentido el guión de Terminator 3 me parece infinitamente mejor que el de Juicio Final. Por eso no me sorprende que sea lejos una mejor película, mucho más fiel al primer Terminator.
Quizás el único punto débil siga siendo todo lo relacionado con el amanecer de las máquinas, la forma como toman el control y desencadenan la guerra. Por un momento Terminador 3 llevaba muy bien la idea de una caída global de los sistemas (fin de mundo imperceptible) como preludio a un holocausto nuclear (fin de mundo y destrucción materiales) pero le faltó tiempo para desarrollar mejor esta idea, al igual que toda la secuencia de lanzamiento de misiles (que siempre pone los pelos de punta, sino vean El Día Después) o esa idea sobre la corrupción de las máquinas y su inmutabilidad más allá de cualquier programación.
Es claro que Mostow se guardó lo mejor para un Terminator 4, innecesario si Cameron hubiese hecho Juicio Final como correspondía. Sin embargo Mostow se dio el tiempo para crear un gran final que será apreciado con el tiempo. Esa secuencia donde Connor y su futura esposa se dan cuenta que la destrucción es inevitable mientras observan las computadoras anticuadas (y por lo tanto no conectadas a los sistemas infectados) en medio de ese salón donde la guerra nunca llegó y que emerge como imagen de un pasado lleno de miedos no irracionales, junto a las voces de radio que comienzan a pedir ayuda en medio de un silencio solemne me convencen de que Terminator 3 es una gran película que irá saliendo del capullo de simple secuela que los críticos insípidos de siempre le han conferido.

por Pablo Castro Hermosilla

Lo Fantástico en el Escenario de la Vida

Por Sandra Leal

Nada qué hacer, la organización del mundo sensible, la exigencia de lo material se ha convertido en un límite imposible de franquear. Ahí sentados frente al computador, pueden ver y sentir cómo la materia impide notar aquello que está más allá de lo puramente racional, esas sensaciones, esas cosas que intuimos pero no vemos, que sabemos están ahí pero no podemos cuantificar, alejadas de las leyes naturales que no hemos sido capaces de descubrir; aquellas que se pierden en el olvido y con las que se abandona algo superior, que está muy dentro nuestro como escondiéndose cada vez que las ignoramos.
Para vivir bien, digo, más allá de tener una casa bonita y una familia ideal, para concentrarnos en el simple y devaluado acto de vivir, todos deberíamos poseer el sentido de Lo Fantástico; así como lo tenían Cortázar, Borges, Cervantes, Dalí, Picasso, incluso Einstein y como lo tiene García Márquez y tantos otros seres humanos dignos de admiración, no por sus hazañas profesionales sino por su sentido de la vida. Ellos no caminaban, flotaban y aún flotan entre la realidad sensible y la realidad inexplicable; a pesar de estar muertos parecen gravitar en un universo alterno donde continúan ejerciendo su capacidad de sorprenderse, de encontrar lo nuevo en lo cotidiano. Pensar que hay personas incapaces de abrir sus ojos con sorpresa ni aunque les cayera un cohete encima. Meditar sobre esto es descubrirnos abrumados por el mundo actual copado, por la hiperrealidad y desconociendo a conciencia todo lo que no altera sus sentidos físicos.
Lamento, como muchos, mi herencia racional y lógica que me lleva a acoger las ideas con el fanatismo del ateo que después de negar sistemáticamente la existencia de Dios, da gracias a Dios por ello, ya que la verdad como dogma limita a la humanidad en su fuero más íntimo: en su curiosidad. Cómo Ortega y Gasset (1) decía:<>, siendo así podemos decir que lo peor no es creer sino no poder creer en nada, pero a la vez, creer en todo. Por curiosidad no más deberíamos preguntarnos a diario sobre la realidad de nuestra realidad, vivir en una eterna puya existencial sin saber si realmente se está vivo o sólo somos una imagen mental de alguien que en una dimensión diferente sueña nuestra existencia (2). Esto probablemente nos convierta en cazadores de vida, en cazadores de lo anormal dentro de lo cotidiano.
La vida es un continuum cuyos límites son Lo Fantástico y la realidad tangible que a diario nos atormenta. Entender la realidad práctica es aceptar sólo lo palpable por nuestros sentidos, aquello medible, perceptible y cuantificable de nuestro alrededor. Pero, qué pasa con todo aquello que no entra en estos términos, es decir, todo lo que puede ser imposible de identificar dentro del concepto de realidad pero que en ocasiones crea suficientes dudas razonables, como para hacernos creer en la presencia del elemento fantástico.
Hay varias formas de alcanzar Lo Fantástico en la vida diaria, quizás la más común y a la que más fácilmente podemos recurrir es a la del “extrañamiento”. Muchos lo han intentado, pero terminan por abandonar por varias razones; antes, expliquemos un poco qué es el extrañamiento: vivimos rodeados de objetos, de tanto verlos los consideramos parte del paisaje habitual, ya no brindan ningún significado a nuestras mentes acostumbradas a ellos, estos objetos han perdido su esencia ante nuestros ojos y así hemos llegado a ignorarlos por completo; los usamos pero no los entendemos, están por ejemplo, las alacenas de la cocina, diré las de mi cocina que hoy veo por segunda vez después de haberlas mandado a instalar hace varios años, son de puertas color lila y cajones grises, inamovibles rectángulos de tres dimensiones de los que apenas me percato, qué diré de los que visitan mi casa que ni siquiera recuerdan su color, ¿en qué ha convertido estos estantes el acto inconsciente de ignorarlos? En fantasmas tangibles.
Ahora que vuelvo a pensar en ellas es cuando me doy cuenta de que ese objeto ha perdido su esencia, es, pero no es. Así es como empieza el proceso de extrañamiento.
Si queremos re-conocer lo que hemos olvidado, primero se debe hacer una lista de las cosas que se han dejado de “ver” y a un lado escribir lo que recordamos de ellas, de sus orígenes y tratar de recordar el momento en que las dejamos de mirar, luego pensar en su funcionamiento, el uso que le damos, etc… Así se descubren secretos escondidos que antes nunca se habían notado. Yo lo hice y descubrí que mi cocina guarda más secretos de mi vida de los que yo misma tengo presentes, ella y sólo ella sabe cuándo mi novio me sorprendió por primera vez con un desayuno, lo que pensó aquel día y nunca me dijo; sabe del día que me senté a llorar mi primera derrota en la literatura, sabe que no como maní y que los estantes altos están vacíos no porque tengan algo malo sino porque no los alcanzo; ni aún mi mejor amiga conoce tantos secretos de mi persona. El propósito del extrañamiento es muy noble, es permitirles a las cosas abandonar ese halo de objetos fantasmagóricos que adquieren con el tiempo, para otorgarles vida propia, o devolvérselas, sólo que resulta muy dispendioso. Este proceso es aconsejable para las personas pacientes y con mucho tiempo libre, pero más que nada para personas que quieran entrar en el mundo añorado, escondido tras las cortinas de la realidad.
Lo Fantástico se debe separar del estereotipo en que se encuentra, no sólo es aquel misterio que ni los mejores detectives pueden resolver, ni aquel ser mágico que quisiéramos descubrir en nuestro patio, es todo y nada a la vez, es mucho más. El poeta Alfred Jarry (3) lo entendía bien, dedicó toda su vida a encontrar Lo Fantástico, como lo anota Cortázar en una conferencia que dio en la Universidad de Córdoba en su país natal: <<él buscaba esa realidad misteriosa y fantástica que valía la pena explorar, no esa que tenía que ver con lo esotérico o sobrenatural, sino ese sentimiento de Lo Fantástico en el que navegan de continuo algunas personas, quienes perciben con facilidad eso que no está en las leyes sino en la excepción de las leyes>>.
¿Cómo ser un experto en extrañamiento, o un cazador de Lo Fantástico? ¿Abandonándonos a nosotros mismos, olvidando nuestros conocimientos previos para aprender a “ver”, de nuevo, por primera vez las cosas y como pequeños niños recorrer el mundo con la visión de lo novedoso? Si fuera fácil muchos lo habrían hecho ya, pero quienes lo han intentado corren el peligro de caer en el error de siempre, que consiste en llenar la mente de datos, no de conocimientos, de esos que en lugar de aclarar confunden y el proceso de ignorar lo cotidiano se acentúa.
Para poder llegar a un acuerdo de lo que se debe trabajar para re-conocer y recordar, en primer lugar debemos tratar de aclarar lo que se entiende por Lo Fantástico, aunque al momento de recoger citas que avalen este concepto encontramos un fallo: no las hay. Por lo tanto le trataremos de explicar a los lectores qué diciendo lo que definitivamente NO es y así cada uno extraiga su propio concepto.

II
Algunos acusan a la literatura y a la religión de producir lo que se ha dado en llamar “alucinaciones de la razón”, sin que por ello Lo Fantástico sea una alucinación. Sin embargo, es obvio que las acciones y creaciones fuera de la cotidianidad han estado siempre entre nosotros, esto se explica a través de la existencia del mito (relatos de los actos de los Dioses) y de las leyendas (historias épicas de héroes auténticos) (4).
¿Cuándo el hombre se dio cuenta por primera vez de esta separación entre lo real y Lo Fantástico? Cualquier intento de respuesta es vano, sus orígenes se pierden en la espesura del tiempo y si sobrevive se debe a la curiosidad innata, al deseo de explicar el mundo y la sed permanente tanto de relatos como de aventuras que posee el género humano, el sueño de encontrar nuevos personajes e historias que nos digan que no sólo somos esa cáscara oscura que se proyecta sobre los espejos. Queremos ser más, queremos ser dioses; creemos ser más y en cierta medida lo hemos logrado a través de la ciencia, pero este es un campo excluyente al que sólo algunos privilegiados pueden entrar; creemos ser dioses a través de los libros, pero nosotros no queremos “creernos” dioses, queremos “ser” dioses y esto implica una gran diferencia. Es, entonces, cuando peleamos con nuestra mente y con nuestro espíritu porque nos obliga a batallar contra los límites de la debilidad humana.
En fin, explicar Lo Fantástico no es fácil, pero trataré. Primero que nada es una ciencia (si es que se puede llamar ciencia a aquello cuyo objeto de estudio está por definirse), o un sentimiento que abarca muchas probabilidades: están las visiones filosóficas, teológicas, sicológicas y literarias que tratan de aproximarse a un “real” sentido de Lo Fantástico.
Desde un punto de vista lexicográfico, la palabra como tal no existe en los viejos diccionarios. Sin embargo, en la versión del año 2000 del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española en Colombia, encontramos lo siguiente:
Fantástico: Adj., quimérico, fingido, que no tiene realidad y consiste sólo en la imaginación.
Fantasía: imaginación, ficción, cuento.
Dejando así –para caer una vez más en los clichés– a Lo Fantástico como una mentira, algo alejado de la realidad, de las emociones y sentimientos de quienes lo perciben. Fantástico, por lo tanto, y en lo que a los diccionarios se refiere, sólo es una expresión para algo agradable, una forma de aprobar una propuesta sin base real dejando de lado cualquier otra posible explicación, como quien dice le doran la píldora a los que se sorprenden con la vida. El diccionario, por lo que se ve, aleja más que aclara cualquier cosa que tenga que ver con nuestro asunto de este momento.
Pasemos ahora al área de las definiciones literarias. De acuerdo a Todorov, en su libro Introducción a la literatura fantástica (5), Lo Fantástico es la vacilación experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento aparentemente sobrenatural. Mmmmm, bien, no hay que negar que es una idea interesante, aunque su explicación es fácilmente rebatible dado que trata de definir sobre los mismos argumentos que soportan la existencia del material a definir, pues Lo Fantástico incluye y pertenece a lo sobrenatural, pero no sólo se refiere a eso, como ya lo dije antes también incluye lo cotidiano, aunque nuestro amigo Todorov se salva cuando dice aparentemente sobrenatural lo cual acerca un poco su posición a la de este ensayo.
Se entiende que lo sobrenatural es aquello que escapa a la explicación lógica, medible y cuantificable exigida por las mentes superracionales, para darle a todo una visión de realidad, pero no por ello lo inexplicable deja de tener realidad. Tal vez lo sobrenatural como Lo Fantástico, son las excepciones de las que hablaba Jarry.
Por otra parte, Adolfo Walsh en su libro Antología del cuento extraño, trata de materializar una definición abordada desde la semiología cuya expresión ha hecho pasar muchas noches en blanco a quienes la han tratado de comprender, él dice: <>. De acuerdo, es posible que la realidad de lo manifestado por la acción fantástica no se materialice como se materializa un sándwich, por ejemplo, ante esto sólo podemos replicar: quién nos dice que algo debe poseer una manifestación material para que sea real o para que su existencia entre en duda. ¿No existiría el tiempo sin los relojes? ¿Acaso no existía el tiempo aún antes de que alguien tratara de crear un aparato que lo midiera y no por esto carecía de realidad? ¿Y, no es acaso esa la idea más fantástica que todos tenemos a mano, la de la existencia del tiempo?
Pasemos a una autora relativamente nueva con nuevos conceptos que aportar. No hace mucho la lingüista e investigadora búlgara Irene Bessire, afirmaba que no existe un lenguaje de Lo Fantástico. Algo que puede ser verdad, pero que aquí sólo dejaremos registrado puesto que nuestro interés va en otra dirección. Ella no define Lo Fantástico en sí mismo sino en virtud del lenguaje que ella misma dice no existe, así se atreve a afirmar que <>. Bueno, tal vez haya algo de razón en ella, pero y qué. Usa muchas palabras para al final no decir gran cosa, pues en resumen refiere a Lo Fantástico a ser sólo un acto mental tamizado por las vivencias y creencias humanas, sin que por ello tenga un asidero en lo real.
¿Es eso Lo Fantástico? ¿Tan sólo un hecho mental? ¿La ciencia ficción miente cuando su creador más insigne, Julio Verne, analizó los conocimientos y virtudes de sus contemporáneos y proyectándolos en el tiempo profetizó el viaje a la Luna, o la vuelta al mundo, o un paseo por el fondo oceánico mucho antes de que existieran los cohetes o los submarinos? O cuando uno de sus mayores exponentes Isaac Asimov, liberó de los límites de la imaginación la posibilidad de crear vida artificial en el laboratorio; todo lo que ellos dijeron, en su momento, se convirtió en algo tan fantástico que no parecía caber dentro de los límites de la posibilidad y ahora, gracias a ellos, cualquier proyección por extraña que parezca nos parece poca. ¿Es un hecho real o una especulación mental las miles de comprobaciones que hay sobre los poderes ocultos de la mente? Cientos de hechos comprobados atestiguan la posibilidad de la transferencia mental de ideas, imágenes y hasta conceptos, lo que llamamos telepatía, si no es un acto que se realiza a conciencia es porque aún no somos capaces de hacerlo a voluntad, pero que existe, existe.
Ahora entremos en el espinoso campo de la religión, donde casi cualquier cosa es aceptada en virtud de la fe. ¿Existe Lo Fantástico en la religión? Pecando de pragmáticos podemos aceptar que no hay nada más lleno de este sentimiento (si podemos llamarlo así) que la religión, cualquiera que sea, ya que en todas encontramos una gran dosis de historias, mitos y leyendas basadas en historias reales tan antiguas que escapan a nuestra comprensión, pero definitivamente pertenecientes a la realidad tal y como la concebimos. No daré ejemplos, pero Lo Fantástico es inherente a todo sistema de creencias, ¿y por ello no están acompañadas de la verdad? No lo creo.
Si fuésemos capaces de viajar en el tiempo encontraríamos la verdad del mito. Se sabe, por ejemplo, que todas las historias que se encuentran consignadas en la Biblia ocurrieron hace cinco mil años o menos a personas tan reales como usted o como yo, lo demás, lo que las hace bíblicas es el problema de las interpretaciones donde todo cabe y todo se vale y aún así no dejan de estar preñadas de Lo Fantástico tanto en lo sobrenatural como en lo cotidiano.
Para citar un ejemplo de aquello sobrenatural y fantástico en la religión podemos mencionar al diablo, de él se ha hablado mucho a través de los siglos; sabemos que aquella figura extraña nació en la edad media y se desarrolló hasta su máxima expresión durante la época de la Inquisición. No hace muchos años el Papa Juan Pablo II dijo que sí existía, él cree en el diablo, pero no le creamos a él que está demasiado influenciado, creámonos a nosotros y a nuestras propias conjeturas, pues creer en el diablo es creer en la maldad de nuestra especie y siempre que escucho las noticias estoy convencida de que habita un pequeño diablo en cada uno de nosotros. Entonces, nunca estarán de más las especulaciones; según los “expertos” de la Edad Media, Satanás tiene cuernos de carnero, patas de caballo y cola de burro, un perfecto híbrido surgido de la reunión de distintos cuadrúpedos, que eran los únicos animales que ellos conocían ¿Podría existir algo así?
Por qué no y aquí es donde empezamos a trabajar el fenómeno del extrañamiento para descubrir algo nuevo dentro de lo viejo; después de todo, existe un animal que tiene cuerpo de topo, pico de pato, pelo de marta, pone huevos y es mamífero, quién más va a ser sino el ornitorrinco, un tranquilo animal que parece haberse escapado de un libro de monstruos fantásticos; si existe el ornitorrinco, un ser difícil de encasillar, por qué no ha de existir un animal semejante al que describieron los “Santos Padres” de la Inquisición, de todos modos entre más se investiga más entendemos lo poco que conocemos de nuestro mundo natural y nada impediría a un científico loco engendrar un híbrido de ese calibre; a la luz de todo lo anterior sólo cabe afirmar que, Lo Fantástico, también existe en la naturaleza.
Fuera de toda especulación nadie puede negar que dentro nuestro habita muy profundo, pero en todos está un pequeño demonio armado con cuernos dispuestos a atacar y a herir a aquellos que se atrevan a hacernos daño, aunque a veces ni siquiera necesita alguien hacernos daño y ni siquiera tenemos que odiarlo, en ocasiones lastimamos a los que amamos sin querer, sólo porque sí y qué mejor excusa que dotar ese mal comportamiento con un carácter y vida ajena a nuestra voluntad: “yo no quise hacerte daño, fue el diablo que me poseyó y me obligó”.
Como se anota, en cada uno de nosotros hay un resquicio por donde aflora Lo Fantástico que habita en nuestra mente y cuerpo. Bueno sería que todos fuéramos capaces de disfrutar más de esa pequeña grieta y reencontrar nuestra capacidad de asombro, perdida no se sabe hace cuánto tiempo, ¿dónde habrá quedado esa capacidad, entre los libros, en los salones de clase o junto al televisor?
Ahora, en pleno siglo XXI entra un nuevo campo de definición para Lo Fantástico, el ciberespacio. Slavoj Zizek, en su libro El acoso de la fantasía, dice: <>. Hasta aquí Zizek. Literariamente hablando es verdad lo que él dice, pero dentro de ese mundo olvidado o perdido y en ocasiones desconocido al que queremos acceder, la entrada exclusiva a un espacio externo se invalida si vemos cómo Lo Fantástico está en todo y crea un diálogo interno, auténtico, que se materializa en la mente de todo el que converja en él, no sólo en su mente sino con todas las vivencias que se generen alrededor y que de quererlo lo puede compartir a través del diálogo directo o de una actividad artística.

III
Bueno, tal vez no sea fácil definir qué es Lo Fantástico, pero si siempre ha estado ahí como muchos dicen, dónde está, cómo lo podemos encontrar, qué podemos hacer para vivenciarlo.
Convivimos con Lo Fantástico de muchas maneras, pero como ocurre con las cosas, en el cotidiano fantástico también se elabora un proceso de extrañamiento cuando perdemos en el camino de la costumbre cosas como el concepto y el goce del tiempo, habitante primigenio del mundo fantástico. Hemos olvidado lo esencial del tiempo (a este también le quitamos su esencia cuando aparecieron los relojes) porque vivimos siempre pensando en el siguiente instante, no en el ahora, corremos siempre deseosos de alcanzar un plazo determinado tan sólo para empezar a preocuparnos por el siguiente (no queremos que se nos vaya el bus, que nos cierren el banco o llegar tarde al trabajo).
El olvido de Lo Fantástico se genera en el día a día, en la lidia contra nuestros demonios internos para no estrellarnos con el mundo bajamos la cabeza para dejarlo pasar y continuar ignorándolo, así creemos librarnos de otro problema en nuestra vida y reunir armamento para soportar lo que venga con actitud recia, con carácter, como suponemos le corresponde a la gente competitiva, dura e inteligente que se educó para sobrevivir al reto del progreso.
Muchas de las cosas buenas que nos ocurren se atribuyen a una mera y muy pequeña casualidad, en lugar de apreciarlas las dejamos pasar, cuando algo bueno ocurre es importante detenerse y disfrutarlo, gozar con su novedad, arrancarle la cotidianidad y reconocer que fue importante por insignificante que sea. Las líneas del destino, los azares de la fortuna, están ahí para que los conozcamos; querámoslo o no existen y pertenecen al terreno de Lo Fantástico en lo cotidiano, cosas que son abiertamente ignoradas por todos.
Estamos rodeados de cosas, personas y hechos fantásticos sólo que nos tocan la vida tan tangencialmente que no lo notamos, por eso su realidad nos parece tan precaria y lejana a lo que somos. Anhelamos vivir más a fondo, de niños soñamos con estar en un mundo lleno de posibilidades donde lo extraordinario nos rodee, pues todos comprendemos que una vida penetrada por Lo Fantástico nos ofrece más caras de la misma moneda que la que nos deja ver la realidad rutinaria. Pero todo cambia cuando crecemos, tanta razón, tantos conocimientos, tantos datos contradictorios, tanto luchar para mantenernos a flote, nos convierte en personas rudas con la mirada focalizada en un sólo sentido y nada nos permite alejarnos de ese axioma que parece regir nuestras vidas, “seamos realistas”.
¿Cuándo empezó esta disensión con Lo Fantástico? Probablemente cuando abandonamos la vida nómada, cuando el individuo se dejó de preguntar y aceptó como verdad lo que otros le decían sobre sí mismo y su entorno sin cuestionamientos, olvidó incluso la posibilidad de que los supuestamente sabios se podían equivocar o que aquello que era verdad para unos no necesariamente debía ser verdad para él, así el ser humano perdió en gran medida sus propiedades de observación y sorpresa.
Qué es el hombre de este tiempo sino un acumulador de referencias, un repetidor de datos e informaciones, no controla nada, todo lo controla a él. Acepta ciegamente que la verdad la tienen los otros, pero la verdad en este tiempo es tanta para ser procesada que no tendrá nunca ocasión para objetarla. El mundo tecnológico y social cambia tan rápido que, piensa, “para qué asombrarse”, además quien se asombra pierde. Asombrarse hoy en día denota falta de conocimiento, caducidad y es esta presión social por mantenernos a la vanguardia la que más nos está afectando; ya nadie se deja absorber por el simple hecho de vivir, no hay disfrute, lo novedoso no es novedad y lo nuevo tiende a viejo desde el momento en que aparece. Lo Fantástico desaparece en nuestras vidas, muy pocos reconocen el servicio de las cosas que hay a su alrededor o dialogan con el espíritu de ellas, por simple que sea, muy pocos son capaces de disfrutar lo que no puede ver y se sienten incapaces de descubrir algo nuevo. Qué somos sino máquinas controlando máquinas, compitiendo con ellas, casi anhelando estar dentro de ellas. Ya no queremos ser simples mortales de carne y hueso.
Admiramos a quienes crean su propia mitología, a quienes establecen leyenda a su alrededor y admirarlos es reconocer en otros Lo Fantástico. Como dice el poeta colombiano Armando Orozco, quien se pasa la vida tratando de dar explicación a sus múltiples parecidos físicos; hay quienes dicen se parece a Castro, otros a Facundo Cabral, incluso se parece al Ché Guevara, pero nadie dice que se parece a Armando Orozco; por eso se pregunta con jactancia: “cuando será que yo me pareceré a mí mismo”. Y no es que le moleste la confusión, al contrario, se aprovecha de ella y retoma ese halo de grandeza de los personajes con que lo confunden para crear su propia gloria. Saber esto hace que nos preguntemos: cuándo será que los humanos dejaremos de darle importancia a los otros y nos empezaremos a parecernos a aquellos personajes y seres fantásticos que hemos reconocido, creado y endiosado a lo largo de la historia, los mismos que después de creada la leyenda nos empeñamos en ignorar para no tener que soportar las odiosas comparaciones.
Quiénes somos sino el reflejo del vacío interior que hay en cada uno de nuestros contemporáneos, dejamos de creer, dejamos de soñar y ahora vagamos perdidos en la bruma de una realidad física que armamos para nosotros, ignorando otras realidades no menos reales pero sí más sutiles. Qué son los humanos sino seres anhelantes de encontrar la ventana que les permita ver, por fin, entre los resquicios de las leyes naturales, pero, de tanto ver el mismo muro estamos ciegos a ella. ¿Dónde está Lo Fantástico? Sería atrevido decir que está dentro de nosotros, pero somos los Hellen Keller del universo, ciegos y sordos a lo maravilloso, a lo inexplicado, a lo silente e intangible, al sentimiento y a la realidad de Lo Fantástico.

Citas
(1) ORTEGA Y GASSET, JOSÉ. La deshumanización del arte.
(2) BORGES, JORGE LUIS. Borges, el otro, el mismo.
(3) JARRY, ALFRED. Ubu rey.
(4) BESIERE, IRENE. El cuento fantástico.
(5) TODOROV, TZVETAN. Introducción a la Literatura Fantástica

Karl Popper y el Falsacionismo

En ciencias naturales pensamos que no inventamos las reglas de la Naturaleza sino que las descubrimos. Para la gente de ciencia el mundo está «allá afuera», no en nuestra mente, siendo percibido a través de sentidos y analizado usando la razón. ¿Hay dudas respecto a esto? Sí. Al menos tan antigua como Hume (1711-1766) es la objeción de que no podemos tener certeza de que el mundo realmente existe «allá afuera», pues podría ser una ilusión. Cuando escribo este artículo, ¿cómo descartar que mi cerebro esté conectado a cables alimentándole información equivalente a la que tendría si pudiera Continue reading «Karl Popper y el Falsacionismo»

El Universo Amniótico

por Carl Sagan

“El Cerebro de Broca” Capítulo 25 (fragmentos)

Para un hombre es tan natural morir como nacer; y para un niño pequeño, tal vez, lo uno es tan penoso como lo otro. FRANCIS BACON, Of Death (1612)

La cosa más bella que podemos experimental es lo misterioso. Es la fuente de toda verdad y ciencia. Aquel para quien esa emoción es ajena, aquel que ya no puede maravillarse y extasiarse ante el miedo, vale tanto como un muerto: sus ojos están cerrados… Saber que lo impenetrable para nosotros existe realmente, manifestándose como la prudencia máxima y la belleza más radiante que nuestras torpes capacidades pueden comprender tan solo en sus formas más primitivas… este conocimiento, este sentimiento, se encuentra en el centro de la verdadera religiosidad. En ese sentido, y sólo en ese sentido, pertenezco a las filas de los hombres religiosos devotos. ALBERT EINSTEIN, Lo que creo (1930)

William Wolcott murió y subió al cielo. O eso parecía. Antes de que le llevasen al quirófano, le hicieron saber que la intervención quirúrgica comportaba un cierto riesgo. La operación fue un éxito, pero cuando la anestesia dejaba de producir sus efectos, su corazón entró en fibrilación y murió. Le pareció que, de alguna manera, había dejado su cuerpo y era capaz de situarse por encima de él… Lo vio debajo suyo, marchito y patético, cubierto tan sólo por una sábana, tumbado sobre una superficie dura e implacable. Se puso algo triste; miró su cuerpo por última vez —desde una gran altura, según le pareció— y prosiguió su viaje hacia arriba. Su entorno estaba sumido en una extraña oscuridad penetrante, pero se dio cuenta de que todo se estaba volviendo más brillante a medida que subía. Luego divisó una luz en la lejanía, una luz muy intensa. Penetró en una especie de reino radiante y allí mismo, justo por encima de él, pudo percibir una silueta, magníficamente iluminada desde atrás, una gran figura venerable a la que se iba aproximando sin esfuerzo. Wolcott se esforzó por ver Su cara…
Y entonces despertó. En el hospital le habían aplicado a toda velocidad el desfibrilador y acababa de resucitar en el último instante. En realidad, su corazón había dejado de latir y, según algunas definiciones de un proceso poco comprendido, había muerto. Wolcott quedó convencido de haber muerto verdaderamente, de que se le había otorgado permiso para dar una ojeada a la vida después de la muerte para tener una confirmación de la teología judeocristiana.
A lo largo y ancho del mundo se han producido experiencias parecidas, hoy en día muy documentadas por médicos y otros. Estas Epifanías peritanáticas (próximas a la muerte) han sido experimentadas no sólo por personas de religiosidad occidental sino también por hindúes, budistas y escépticos. Es posible que muchas de nuestras ideas convencionales acerca del cielo procedan de experiencias próximas a la muerte de ese tipo, que habrán ido produciéndose a lo largo de los milenios. Ninguna noticia podía ser más interesante o más esperanzadora que la relatada por un muerto regresado: la explicación de que hay un viaje y una vida después de la muerte, de que hay un Dios que nos espera y de que al morir nos sentimos agradecidos y elevados, aterrados y anonadados.
Por lo que yo sé, estas experiencias pueden ser exactamente lo que representan, así como una justificación de la piadosa fe que tantas veces ha sufrido los embates de la ciencia en los últimos siglos. A mí personalmente me gustaría mucho que existiese una vida después de la muerte, en especial si eso fuera a permitirme seguir aprendiendo sobre este mundo y otros, si me proporcionara la posibilidad de descubrir cómo se desarrolla la historia. Pero también soy un científico y, por lo tanto, pienso también en otras explicaciones posibles. ¿Cómo puede ser que personas de todas las edades, culturas y predisposiciones escatológicas, experimenten las mismas experiencias estando próximos a la muerte?
Sabemos que esas experiencias pueden inducirse con bastante regularidad, de forma contracultural, a través de las drogas psicodélicas. Las experiencias de abandono del cuerpo son inducidas por sustancias anestésicas disociativas como las cetaminas [2-(o-clorofenil)-2-(metila-mino) ciclohexanonas]. La ilusión de volar es inducida por la atropina y otros alcaloides extraídos de la belladona, y esas moléculas obtenidas de la mandrágora o del estramonio han sido utilizadas normalmente por las brujas europeas y los curanderos norteamericanos para gozar, en el trance del éxtasis religioso, de un vuelo placentero y glorioso. La MDA [2,4-metilendioxianfetamina] tiende a provocar una regresión de edad, un acceso a experiencias juveniles e infantiles que considerábamos totalmente olvidadas. La DNT [N,N-dimetiltriptamina] provoca micropsia y macropsia, las sensaciones de que el mundo se encoge o se expande, respectivamente; algo parecido a lo que le pasa a Alicia después de obedecer las instrucciones escritas sobre los pequeños recipientes que dicen: «Cómeme» o «Bébeme». El LSD [dietilamida del ácido lisérgico] provoca una sensación de unión con el universo, como en la identificación de Brahma con Atman en el sistema de creencias hindú.
¿Es posible que dispongamos previamente en nuestra psíquis de la experiencia mística hindú y que sólo necesitemos 200 microgramos de LSD para ponerla de manifiesto? Si se segrega algo parecido a la cetamina en momentos de peligro mortal y los que regresan de una experiencia de ese tipo siempre cuentan el mismo relato del cielo y de Dios, ¿no debe haber acaso una forma en que las religiones occidentales, así como las orientales, estén grabadas en la arquitectura neuronal de nuestros cerebros?
Resulta difícil pensar que la evolución haya buscado seleccionar algunos cerebros predispuestos a tales experiencias, ya que parece ser que nadie muere ni deja de reproducir un deseo de fervor místico. ¿Pueden deberse esas experiencias inducidas por drogas únicamente a algún defecto evolutivo de conexiones cerebrales que, ocasionalmente, hace aparecer percepciones alteradas del mundo? A mi criterio, esa posibilidad es extremadamente poco plausible y tal vez no sea sino un desesperado intento racionalista de evitar un encuentro frontal con lo místico.
La única alternativa que se me ocurre es la de que todo ser humano sin excepción ya debe haber sufrido una experiencia similar a la de los viajeros que regresan de la tierra de la muerte, la sensación de vuelo, el paso de la oscuridad a la luz. Una experiencia en la que, al menos en algunas ocasiones, puede entreverse una figura heroica, bañada en resplandor y gloria. Esa experiencia común a todos es el nacimiento.
Stanislav Grof, médico y psiquiatra, fue el primero en utilizar LSD y otras drogas psicodélicas en estudios de psicoterapia. Su trabajo es bastante anterior a la cultura de la droga en Norteamérica; se inició en Praga, Checoslovaquia en 1956, prosiguiendo años más tarde en Baltimore, Maryland. Es probable que Grof posea más experiencia científica continuada sobre los efectos de las drogas psicodélicas en pacientes que ningún otro terapeuta. Sostiene que, así como el LSD puede utilizarse con fines recreativos y estéticos, también puede tener otros efectos más profundos, uno de los cuales es el recuerdo preciso de experiencias perinatales. «Perinatal» es un neologismo que significa «próximo al nacimiento», y no se refiere sólo a los momentos posteriores al nacimiento, sino también a los anteriores. Es del mismo tipo que peritanático, próximo a la muerte. Grof dispone de historias clínicas de muchos pacientes que, tras una serie adecuada de sesiones, vuelven a experimentar realmente experiencias profundas de los tiempos perinatales, ocurridas hace mucho tiempo y previamente consideradas imposibles de refrescar por nuestra imperfecta memoria. De hecho es una experiencia bastante habitual con LSD, no limitada a los pacientes de Grof.
Grof distingue cuatro estadios perinatales, cubiertos por la terapia con fármacos psicodélicos. El Estadio 1 es el de la complacencia dichosa del niño en el seno, libre de cualquier ansiedad y centro de un pequeño universo oscuro y caliente —un cosmos en una bolsa amniótica—. En ese estado intrauterino, parece ser que el feto experimenta algo muy parecido al éxtasis oceánico descrito por Freud como una de las fuentes de la sensibilidad religiosa. Evidentemente, el feto se mueve. Posiblemente justo antes de nacer esté bien alerta, tal vez más incluso que justo después de nacer. No parece imposible que podamos recordar de manera imperfecta ese edén, esa edad de oro cuando cualquier necesidad —de alimentos, oxígeno, calor y expulsión de restos— quedaba cubierta automáticamente por un sistema de apoyo a la vida soberbiamente diseñado. Un estado que, en una reposición más o menos precisa, se describe como «estar fundido con el universo».
En el Estadio 2 se inician las contracciones uterinas. La base del estable ambiente intrauterino, las paredes a las que se fija la bolsa amniótica, se vuelven traidoras. El feto es comprimido terriblemente. El universo parece pulsar; un mundo benigno se convierte de repente en una cámara de tortura. Las contracciones pueden durar horas, y se presentan en forma intermitente. A medida que pasa el tiempo, aumenta su intensidad. No hay posibilidad de que cesen. El feto no ha hecho nada para merecer esa suerte; es un inocente cuyo cosmos se le ha vuelto en contra, proporcionándole una agonía en apariencia sin fin. La dureza de esa experiencia es evidente para cualquiera que haya visto una distorsión craneal neonatal, la que sigue apreciándose bastantes días después del nacimiento. Así como es fácil comprender una fuerte motivación por borrar decididamente toda traza de esa agonía, ¿no es posible admitir que resurja acaso, bajo determinadas condiciones? Acaso, sugiere Grof, el vago y reprimido momento de esa lejana experiencia puede incitar fantasías paranoicas. Incluso puede explicar nuestras humanas predilecciones por el sadismo y el masoquismo, por la identificación entre asaltante y víctima, por ese gusto infantil por la destrucción. Grof indica que las reposiciones en el siguiente estadio están relacionadas con imágenes de mareas y terremotos, las imágenes análogas en el mundo físico a la traición intrauterina.
El Estadio 3 es el final del proceso del nacimiento, cuando la cabeza de la criatura se ha introducido en la cérvix y, a través de sus párpados cerrados, percibe un túnel iluminado en su extremo por el radiante esplendor del mundo extrauterino. El descubrimiento de la luz realizado por una criatura que ha vivido toda su existencia en la oscuridad debe constituir una experiencia profunda e inolvidable. Y allí se entrevé confusamente, por la poca resolución de los ojos del recién nacido, una figura enorme parecida a un dios, rodeada de un halo de luz (la comadrona, el medico o el padre). Al término de un trabajo monstruoso, el bebé vuela desde el universo intrauterino y se eleva hacia las luces y los dioses.
El Estadio 4 es la época inmediatamente posterior al nacimiento, cuando ya se ha disipado la apnea perinatal, cuando la criatura es fajada y cubierta, acariciada y alimentada. Si estos supuestos de Grof son acertados, el contraste entre los Estadios 1 y 2 y los Estadios 2 y 4, en una criatura totalmente desprovista de otras experiencias, debe ser profundo y sorprendente; y la importancia del Estadio 3, como tránsito entre la agonía y, cuando menos, un tierno simulacro de la unidad cósmica del Estadio 1, debe ejercer una poderosa influencia en la visión posterior del mundo que tendrá esa criatura.
Evidentemente, cabe todo el escepticismo que se quiera en la explicación de Grof y en mi versión de ella. Hay muchas preguntas que responder. ¿Son capaces de acordarse del Estadio 2 las criaturas nacidas por cesárea? Al ser sometidas a tratamiento con fármacos psicodélicos, ¿reproducen menos imágenes de terremotos y mareas catastróficas que las nacidas en partos normales? Y contrariamente, ¿son más propensas a contraer el peso psicológico del Estadio 2 las criaturas nacidas tras contracciones uterinas especialmente dolorosas inducidas al «trabajo electivo» por la hormona oxitocina? Si a la madre se le proporciona un fuerte sedante, ¿recordará la criatura, al alcanzar la madurez, una transición muy distinta desde el Estadio 1 directamente al Estadio 4, sin hacer nunca un relato radiante en una experiencia peritanática? ¿Pueden los neonatos resolver una imagen en el momento del nacimiento o son tan sólo sensibles a la luz y a la oscuridad? ¿Puede ser que la descripción, en una experiencia próxima a la muerte, de un dios brillante y cubierto de pelo sea una reposición perfeccionada de una imagen neonatal imperfecta? ¿Se seleccionaron los pacientes de Grof entre la más amplia serie posible de seres humanos, o están restringidos los relatos a un subconjunto no representativo de la comunidad humana?
Es fácil comprender que puede haber más objeciones personales a esas ideas. Una resistencia parecida tal vez a ese tipo de chauvinismo que se detecta en algunas justificaciones de las costumbres gastronómicas de los carnívoros: las langostas marinas no tienen sistema nervioso central; no les sabe mal que las dejen caer vivas en el agua hirviendo. Bien, es posible. Pero los aficionados a las langostas tienen evidente interés en favor de esa hipótesis concreta sobre la neurofisiología del dolor. De igual forma, me pregunto si los adultos no tienen un marcado interés por creer que las criaturas sólo poseen poderes de percepción y memoria muy limitados, que no existe forma en que la experiencia del nacimiento pueda ejercer una influencia profunda y, en particular, una influencia profundamente negativa.
Si Grof está efectivamente en lo cierto, debemos preguntarnos por qué son posibles esos recuerdos. Por qué, si la experiencia perinatal ha producido una enorme desdicha, la evolución no ha descartado las consecuencias psicológicas negativas. Hay algunos parámetros que los recién nacidos tienen que cumplir: tienen que ser buenos chupadores; si no, morirían. Deben ser bellos, porque por lo menos en épocas anteriores de la historia humana, las criaturas que de alguna manera parecían atrayentes eran cuidadas con mayor esmero. Pero, ¿deben ver imágenes de su entorno los recién nacidos? ¿Deben recordar los horrores de la experiencia perinatal? ¿En qué sentido hay un valor de supervivencia en ello? La respuesta puede ser la de que los pros superan a las contras; tal vez la pérdida de un universo al que estamos perfectamente ajustados nos estimula poderosamente a cambiar el mundo y a mejorar las condiciones del hombre. Tal vez esta voluntad de esfuerzo y búsqueda que posee el espíritu humano no existiría si no fuese por los horrores del nacimiento.
Me fascina —y así lo puse de manifiesto en mi obra Los dragones del Edén— el hecho de que el dolor del trabajo de parto sea especialmente importante en las madres humanas, debido al enorme crecimiento del cerebro en los últimos millones de años. Pareciera que nuestra creciente inteligencia fuese la fuente de nuestra desdicha; pero también indicaría que nuestra desdicha es la fuente de nuestra fuerza como especie.
Estas ideas pueden arrojar alguna luz sobre el origen y la naturaleza de la religión. La mayoría de las religiones occidentales defienden la existencia de una vida después de la muerte; las orientales hablan de un alivio gracias a un amplio ciclo de muertes y nacimientos. Pero ambas prometen un cielo o un satori, una reunión idílica del individuo con el universo, un retorno al Estadio 1. Cada nacimiento es una muerte, cuando la criatura abandona el mundo amniótico. Pero los devotos de la reencarnación sostienen que toda muerte es un nacimiento: una proposición que hubiese podido surgir de experiencias peritanáticas en las que la memoria perinatal fuese identificada como una reposición del nacimiento. («Oímos un golpe seco en el ataúd. Lo abrimos y resultó que Abdul no había muerto. Se había despertado tras una larga enfermedad que había arrojado sobre él su hechizo, y explicó una extraña historia acerca de haber nacido de nuevo».)
¿Acaso la fascinación occidental por el castigo y la redención no podría ser un intento de dar algún sentido al Estadio 2 perinatal? ¿No es mejor ser castigado por algo —por muy inverosímil que sea, como el pecado original— que serlo por nada? Y el Estadio 3 se parece mucho a lo que debía ser aquella experiencia común, compartida por todos los seres humanos, implantada en nuestras más tempranas memorias y recuperada en ocasiones, como en las epifanías religiosas, como en esas experiencias próximas a la muerte. Es tentador intentar explicar otros complejos motivos religiosos en esos términos. In útero no sabemos prácticamente nada. En el Estadio 2, el feto acumula experiencia sobre lo que muy bien puede llamarse posteriormente el mal (y entonces es empujado a abandonar el útero). Es fascinantemente parecido a comer la fruta del conocimiento del bien y el mal y luego ser «expulsado» del Edén. En la famosa pintura de Miguel Ángel que se encuentra en la bóveda de la Capilla Sixtina, ¿es el dedo de Dios el dedo de un obstetra? ¿Por qué el bautismo, especialmente el antiguo bautismo por inmersión total, se considera generalmente como un nuevo y simbólico nacimiento? ¿Es el agua sagrada una metáfora del líquido amniótico? ¿No es acaso todo el concepto del bautismo y la experiencia de «volver a nacer» un reconocimiento explícito de la relación entre el nacimiento y la religiosidad mística?
Si estudiamos las religiones, que se cuentan por miles en el planeta Tierra, quedaremos impresionados por su enorme diversidad. Y comprobaremos con estupor que algunas de ellas son solemnes tonterías. En los detalles doctrinales, es muy raro el acuerdo. Pero muchos buenos y grandes hombres y mujeres han afirmado que tras las aparentes divergencias existe una unidad fundamental e importante; debajo de las idioteces doctrinales existe una verdad básica y esencial. Hay dos tipos muy distintos de actitudes ante los principios religiosos. Por un lado están los creyentes —a menudo crédulos— que aceptan a pies juntillas una religión recibida, aun cuando pueda tener inconsistencias internas o estar en grave contradicción con lo que sabemos acerca del mundo externo y de nosotros mismos. Por otro lado están los escépticos estrictos, quienes consideran que todo este sistema es un fárrago de tonterías propias de débiles mentales. Algunos de los que se consideran sobrios racionalistas se resisten a considerar incluso el enorme volumen de experiencias religiosas registradas. Estos conocimientos místicos deben significar algo, pero ¿qué? En conjunto, los seres humanos son inteligentes y creativos, capaces de desentrañar misterios. Si las religiones son fundamentalmente estúpidas, ¿por qué tanta gente cree en ellas?
A lo largo de la historia del hombre las religiones burocráticas se han aliado con las autoridades seglares, y normalmente la tarea de inculcar la fe ha reportado beneficios a los gobernantes de turno. En la India, cuando los brahmanes desearon mantener en la esclavitud a los «intocables», propusieron una justificación divina. Argumentos del mismo tipo fueron utilizados por blancos que se hacían llamar cristianos para justificar la esclavitud de los negros en la época previa a la guerra civil en el Sur de Norteamérica. Los antiguos hebreos citaban las directrices y el estímulo de Dios para explicar el pillaje y el asesinato al azar que en algunas ocasiones cometieron sobre pueblos inocentes. En la Edad Media, la Iglesia mantenía viva la esperanza de una vida gloriosa después de la muerte entre aquellos que exigían satisfacción por su situación mísera y baja. Los ejemplos pueden multiplicarse hasta el infinito, hasta incluir a casi todas las religiones del mundo. Puede entenderse fácilmente por qué la oligarquía ha favorecido la religión cuando, como ocurre a menudo, la religión justifica la opresión (como hizo Platón, un decidido defensor de la quema de libros, en La República). Pero, ¿por qué los oprimidos se apuntan igualmente a esas doctrinas teocráticas?
Me parece que la aceptación general de las ideas religiosas sólo puede explicarse pensando que hay algo en ellas que sintoniza con un cierto conocimiento nuestro, algo profundo y melancólico, algo que todos consideramos central para nuestro ser. Mi propuesta es que ese miedo común es el nacimiento. La religión es fundamentalmente mística: los dioses son inescrutables. Los principios religiosos son atrayentes y poco firmes porque, en mi opinión, las percepciones borrosas y las premoniciones vagas son lo más que pueden alcanzar los recién nacidos. Considero que el núcleo místico de la experiencia religiosa no es ni verdadero al pie de la letra, ni perniciosamente equivocado. Es más bien un intento atrevido y defectuoso de tomar contacto con la experiencia más temprana y profunda de nuestras vidas. La doctrina religiosa es difusa en lo fundamental, ya que ninguna persona en el momento de su nacimiento posee la necesaria capacidad para fijar ideas y volverlas a contar para dar una versión coherente del acontecimiento. Todas las religiones que se han mantenido han debido poseer en sus núcleos algo que entrase en resonancia, no explícita y quizá incluso inconsciente, con la experiencia perinatal. Acaso cuando se desvelen las influencias seculares aparecerá que las religiones que más éxito tienen son aquellas que mejor logran esa resonancia.
Las creencias religiosas han resistido con vigor cualquier intento de explicación racional. Voltaire afirmaba que, de no existir Dios, el hombre se vería obligado a inventarlo; y fue denostado por esa afirmación. Freud propuso que un Dios paternalista es en parte nuestra proyección como adultos de nuestras percepciones natales hacia nuestros padres; a su libro sobre la religión le dio el titulo de El porvenir de una ilusión. No fue tan desdeñado como podríamos pensar por sus opiniones, pero tal vez sólo porque ya había demostrado su capacidad al sobrevivir cuando fue desacreditado por introducir ideas tan escandalosas como la sexualidad infantil.
¿Por qué es tan poderosa en la religión la constante oposición a un discurso racional y al argumento razonado? Creo que se debe, en parte, a que nuestras experiencias perinatales habituales son reales, aunque se resisten a un recuerdo preciso. Los seres humanos, y nuestros antepasados y parientes colaterales, como los hombres de Neanderthal, posiblemente sean los primeros organismos de este planeta que han tenido clara conciencia de la inevitabilidad de nuestro propio final. Moriremos, y tenemos miedo de la muerte. Este miedo es de ámbito mundial y transcultural; posiblemente tenga un considerable valor de supervivencia. Los que desean posponer o evitar la muerte pueden lograrlo mejorando el mundo, reduciendo sus peligros, haciendo hijos que vivan una vez estemos muertos, y creando grandes obras por las que ser recordados. Los que proponen un discurso racional y escéptico sobre temas religiosos aparecen como los contestatarios de la tradicional solución al miedo humano ante la muerte, la hipótesis de que el alma vive tras el fallecimiento del cuerpo. Como la mayoría de nosotros sentimos fuertemente el deseo de no morir, no hacen que nos sintamos cómodos quienes sugieren que la muerte es el final de todo y que la personalidad y el alma de cada uno de nosotros no ha de sobrevivir. Pero la hipótesis del alma y la de Dios son separables; de hecho, existen culturas en las que puede encontrarse una y no la otra. En cualquier caso, no haremos avanzar la causa humana si nos negamos a considerar las ideas que nos inspiran miedo.
No todos los que se plantean preguntas sobre la hipótesis de Dios y la hipótesis del alma son ateos. Un ateo es aquel que tiene la seguridad de que Dios no existe, alguien que dispone de pruebas convincentes en contra de la existencia de Dios. Yo no conozco esas pruebas convincentes. Dado que Dios puede relegarse a tiempos y lugares remotos y a las ultimas causas, tendríamos que saber mucho más acerca del universo de lo que hoy sabemos para estar seguros de que no existe ese Dios. Estar seguros de la existencia de Dios, y estar seguros de la inexistencia de Dios me parecen los extremos definitivos de un tema tan repleto de dudas e incertidumbres, que inspira poca confianza pensar en nada definitivo. Podrán admitirse muchas posiciones intermedias y, teniendo en cuenta la enorme carga emocional que pesa sobre el tema, la herramienta esencial para ir cubriendo nuestra ignorancia colectiva sobre la existencia de Dios es una mente abierta, valiente e indagadora.
Cuando doy conferencias sobre ciencia popular o pseudociencia (como las que menciono en los capítulos 5 al 8 de este libro) me preguntan a veces si no debería aplicarse el mismo tipo de crítica a la doctrina religiosa. Evidentemente, mi respuesta es sí. La libertad religiosa, uno de los pilares sobre los que se fundaron los Estados Unidos, es esencial para la libertad de investigación. Pero no conlleva ninguna inmunidad ante la critica o la reinterpretación para las propias religiones. Sólo aquellos que formulan preguntas pueden descubrir la verdad. No quiero volver a insistir en si estas relaciones entre la religión y la experiencia perinatal son correctas u originales. Muchas de ellas están, por lo menos, implícitas en las ideas de Stanislav Grof y de la escuelas de psiquiatría, especialmente las de Otto Rank, Sandor Ferenczi y Sigmund Freud. Pero vale la pena pensar un poco en ello.
Es obvio que existen muchas más cosas sobre el origen de la religión que las que sugieren estas sencillas ideas. No propongo que la teología sea simplemente fisiología. Pero, suponiendo que seamos efectivamente capaces de recordar nuestras experiencias perinatales, resultaría sorprendente que no afectasen a lo más profundo de nuestras actitudes ante el nacimiento y la muerte, el sexo y la infancia, los medios y los fines, la causalidad y Dios.
Y la cosmología. Los astrónomos estudiosos de la naturaleza del origen y el destino del universo llevan a cabo observaciones complicadas, describen el cosmos en términos de ecuaciones diferenciales y de cálculo tensorial, examinan el universo barriendo desde los rayos X a las ondas de radio, cuentan las galaxias y determinan sus movimientos y distancias… y cuando todo eso ya está, entonces hay que elegir entre tres puntos de vista distintos: una cosmología de Estado Estable, bienaventurado y quieto; un Universo Oscilante, en expansión y contracción, indefinidamente; y un universo en expansión por Big Bang, en el que el cosmos se crea en un acontecimiento violento, bañado en radiación («Hágase la luz») y luego crece y se enfría, evoluciona y se hace inactivo, como vimos en el capítulo anterior. Es llamativo que esas tres cosmologías se parezcan con una precisión torpe y casi embarazosa a las experiencias perinatales humanas de los Estadios 1, 2 y 3 más 4, respectivamente.
Resulta muy sencillo para los astrónomos modernos reírse de las cosmologías de otras culturas, por ejemplo, de la idea dogon de que el universo era incubado en un huevo cósmico (capitulo 6). Pero a la luz de las ideas que acabo de presentar, voy a ser mucho más prudente en mi actitud con respecto a las cosmologías populares: su antropocentrismo es tan sólo algo más sencillo de discernir que el nuestro. ¿No podrían ser una metáfora amniótica las intrigantes referencias babilonias y bíblicas a aguas «por encima y por debajo del firmamento», que Tomás de Aquino se esforzó tan obstinadamente por reconciliar con la física aristotélica? ¿Somos incapaces de construir una cosmología que no sea una críptica descripción matemática de nuestros orígenes personales?
Las ecuaciones de la relatividad general de Einstein admiten una solución en la que el universo se expande. Pero Einstein, inexplicablemente, desestimó esa solución y optó por un cosmos absolutamente estático, incapaz de evolucionar. ¿Es demasiado obtuso preguntarse si ese descuido tenia orígenes perinatales y no matemáticos? Los físicos y astrónomos mantienen una probada resistencia a aceptar las cosmologías Big Bang en las que el universo se expande indefinidamente, aunque los teólogos occidentales convencionales están más o menos satisfechos con la perspectiva. ¿Puede entenderse ese debate, basado casi con toda certeza en predisposiciones psicológicas, en términos «grofianos»?
No sé hasta qué punto se parecen las experiencias perinatales personales y los modelos cosmológicos particulares. Supongo que es excesivo esperar que los inventores de la hipótesis del Estado Estable hayan nacido todos por cesárea. Pero las analogías son muchas y la posible conexión entre la psiquiatría y la cosmología parece ser muy real. ¿Puede ocurrir que cualquier forma posible de origen y evolución del universo corresponda a una experiencia perinatal humana? ¿Somos criaturas tan limitadas que nos vemos incapaces de construir una cosmología que difiera sustancialmente de alguno de los estadios perinatales? ¿Está nuestra capacidad por conocer el universo encenagada y atascada sin esperanza en las experiencias del nacimiento y la infancia? ¿Estamos predestinados a recapitular nuestros orígenes al pretender comprender el universo? ¿O acaso las observaciones que vamos realizando nos obligaran gradualmente a acomodamos y a comprender ese amplio y temible universo en el que flotamos, perdidos y valientes, siempre indagando?
Es común que las religiones del mundo atribuyan a la Tierra el carácter de nuestra madre y al cielo el de nuestro padre. Así es con Urano y Gea en la mitología griega, y también entre los nativos americanos, los africanos, los polinesios y, de hecho, entre la mayoría de los pueblos del planeta. Sin embargo, el punto culminante de la experiencia perinatal es el de que dejamos a nuestras madres. Lo hacemos primero en el parto y luego cuando nos establecemos en el mundo por nuestra propia cuenta. Por muy penosos que sean esos abandonos, resultan esenciales para la continuidad de la especie humana. ¿Puede tener algo que ver ese hecho con la atracción casi mística que ejercen los vuelos espaciales, por lo menos en muchos de nosotros? ¿No se trata acaso de un abandono de la Madre Tierra, el mundo de nuestros orígenes, para ir en busca de fortuna entre las estrellas? Esa es precisamente la metáfora visual final de la película 2001: Odisea del espacio. Konstantin Tsiolkovsky era un maestro de escuela ruso que formuló muchos de los pasos teóricos que se han dado desde entonces en el desarrollo de la propulsión por cohetes y de los vuelos espaciales. Tsiolkovsky escribió: «La Tierra es la cuna de la humanidad. Pero uno no vive para siempre en la cuna».
Estamos abocados irremediablemente, en mi opinión, a recorrer un camino que nos lleva a las estrellas (a menos que, en una monstruosa capitulación ante la estupidez y la codicia, nos autodestruyamos primero). Y allí, en las profundidades del espacio, parece muy probable que, antes o después, encontremos otros seres inteligentes. Algunos de ellos estarán menos adelantados que nosotros; otros, posiblemente la mayoría, lo estarán más. Me pregunto si todos esos seres espaciales tendrán nacimientos dolorosos. Los seres más avanzados tendrán aptitudes muy superiores a nuestra capacidad de comprensión. En un sentido muy real, nos parecerán algún tipo de dios. La especie humana tendrá que esforzarse mucho para crecer. Quizá nuestros descendientes en aquellos tiempos remotos volverán hacia atrás sus ojos, hacia el largo y errante viaje que recorriera la raza humana desde sus orígenes vagamente recordados en el lejano planeta Tierra, y recopilarán nuestras historias personales y colectivas, nuestro idilio con la ciencia y la religión, con claridad, comprensión y amor.

por Carl Sagan

Editorial TauZero #3

por Rodrigo Mundaca Contreras

Necesito disculparme con todos ustedes, en particular con quienes han estado siguiendo con atención esta publicación. Aquellas personas vieron aparecer un proyecto de frecuencia trimestral y al parecer todo iba bien, hasta el segundo número, aparecido en mayo de este año. El tercer número debía aparecer en agosto y, por motivos que indicaré ahora, ello no ocurrió hasta noviembre, bastantes meses después.

La pregunta obvia es: ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿Qué clase de persona se embarca en un proyecto y lo abandona sin previo aviso? ¿Qué clase de persona logra ganarse la confianza de diversos colaboradores para después perderla con el irresponsable acto de no realizar su parte del trabajo?

Pues bien, la clase de persona que responde las preguntas anteriores soy yo. Y ¿qué fue lo que me pasó? pues ni mucho ni poco, pero ocurrió «algo».

Les pido que hagan el siguiente ejercicio: Combinen un primer semestre particularmente ajetreado en la universidad, con unas infinitamente relajantes vacaciones de invierno; súmenle la obtención de un trabajo de medio tiempo y el comienzo de la elaboración del proyecto final de la carrera (para terminar la universidad), y el resultado que obtendrán será: el abandono del e-zine TauZero.

Puede que todos ustedes entiendan la situación y me disculpen sin más (después de todo, el asegurar la estabilidad social-económica es uno de los motivos más poderosos que mueven a nuestra sociedad), pero la verdad es que yo me siento inquieto. Necesitaba sacar a flote a TauZero, pero la inercia y la desidia que caracteriza a un porcentaje importante de la sociedad, me había contagiado. Necesitaba ayuda, y rápido…

A mediados de Septiembre, mi amigo Sergio Amira (licenciado en arte y candidato a magister en arte; fundamental colaborador del fanzine fobos y creador del e-zine «marvelzobie» Calabozo del Androide) me dio un tirón de orejas exigiendo respuestas en torno al supendido proyecto TauZero. Fue una sacudida violenta, he de señalar, y muy efectiva. En ese instante logré desprenderme de las garras de la rutina, la desidia y el conformismo y nos abocamos a preparar el re-estreno del e-zine.

En posteriores conversaciones con mis amigos ligados a tema cf, me
re-convencí que proyectos como este no pueden dejarse morir por la desidia de una persona. La visión que se había planteado (y que se mantiene) era la de ser un medio para publicar principalmente cf chilena, en una sociedad en donde este tipo de literatura es considerada hermana bastarda de la «literatura seria».

Para asegurar la buena salud de TauZero, era imprescindible realizar algunos cambios. La labor de dirección se mantendría en mi persona y Sergio sería el nuevo editor en jefe. De esta forma, la separación de responsabilidades-funciones en distintas personas aumentaría la «confiabilidad» de la publicación…

Entre los principales cambios, se destaca la nueva diagramación, la adición de nuevas secciones y el aumento de la exigencia de calidad del material a publicar. Esto quiere decir que los colaboradores tendrán que trabajar en forma estrecha con los editores para que ambas partes queden conformes.

Bien, realizado el necesario exorcismo exculpatorio, comento brevemente el contenido de esta edición de TauZero.

José Ángel Martínez, seudónimo nos impresiona con un relato cuyo paralelismo con otra historia (conocida por todos) es evidente. Si bien es relativamente usual encontrar este tipo de historias en CF (historias que narran desde un punto de vista poco usual tradiciones ampliamente aceptadas), la que nos presenta el amigo José Ángel tiene un atractivo especial.

En esta edición de TauZero se inaugura la sección «Caja Negra», en donde los autores tendrán su espacio para contarnos algo más sobre ellos, sobre su proceso creativo, sobre sus gustos y en general cualquier información que nos ayude a comprender a nuestros escritores, entes muy especiales en mi humilde opinión, pues poseen la envidiable habilidad de ser contadores de historias, forjadores de realidades que nunca existieron y/o que podrían existir…

En esta oportunidad, En «Todo sobre Ygdrasil» el amigo Jorge nos cuenta por escrito algo más del particular universo de su obra, historias con las que en algún momento amenizó una muy interesante y entretenida tertulia bajo los cielos santiaguinos. También nos cuenta el percance particular que le impide, por el momento, continuar la publicación de la novela, en particular en TauZero, en general cualquier medio electrónico. Desde estas líneas lo único que puedo decir sin cometer alguna indiscreción es «Suerte, Jorge!!». ¿Y que recibe el lector como compensación? Pues nada más y nada menos que el acceso a una trilogía de cuentos basados en el universo Ygdrasil. El primero de estos cuentos, “Mariana”, verá la luz en la próxima edición de e-zine.

Un nuevo y prolífico colaborador, Daniel, nos ha cedido un extrañísimo relato. Dicen que Philip K. Dick escribía bajo los efectos del LSD… dado eso, me pregunto bajo que efecto Daniel escribió «Corcho loco mata una cabra»… jejeje.

Desde el otro lado de los andes, el amigo Pancho Drake desata una
brainstorming a partir del análisis de «Homo Plus», de Frederik Pohl. Lo mismo hace mi multifacético editor, Sergio, al contarnos algunos hechos en torno al origen de «Alien» cinematográfico y el plagio de «El Viaje del Beagle Espacial», del clásico A.E. Van Vogt.

El autor del artículo de la sección «A Ciencia Cierta», necesita ser presentado con un poquito más de detalle. Jorge Zanelli es físico, trabaja como investigador en el CECS, Centro de Estudios Científicos, ubicado en Valdivia, Chile. Este centro es una corporación de investigación científica de alto nivel, fundado por el físico teórico Claudio Teitelboim. Jorge es director del laboratorio de Física Teórica del CECS. Una de sus áreas de investigación es nada más y nada menos que desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a resolver la interrogante de si se puede construir una teoría que unifique el campo gravitacional con las otras fuerzas fundamentales de la naturaleza. Una teoría que tendría profundas implicancias en el entendimiento del origen y destino de nuestro universo, en opinión de muchos…

Bien, en esta oportunidad Zanelli nos autorizó en forma muy amable la publicación de un artículo que escribió en 1993 para un encuentro llamado Utopía(s), organizado por la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación de Chile. El artículo se llama «Agujeros Negros, Utopia(s) y realidad».

Por otro lado, mi cultísimo tocayo, dueño de la biblioteca más impresionante que yo haya podido apreciar jamás en una morada privada, nos habla sobre un sub-género literario que vendría a llamarse “Paleo-Ficción”, cuyos relatos vienen a sugerir respuestas a muchas de las interrogantes que se suscitan cuando se habla del origen y evolución del hombre. Posteriormente, en un artículo distinto, Pinto nos entrega su opinión sobre la novela «Criptonomicón».

Y para finalizar, decir que este proyecto necesita de personas imaginativas, estusiastas y sinérgicas. Si eres de este tipo de personas, si confías lo suficiente en tu calidad literaria y deseas apoyar nuestra labor, por favor contáctanos.
Atentamente

Rodrigo Mundaca Contreras
Director TauZero

Fiat Lux

por José Ángel Martínez

“Oh, grandes padres,
que después de haber sembrado frutos escogidos
sobre un planeta árido e inculto
nos habéis abandonado como flores sin rocío…”
Canto Maya, Azteca o algo así.

Ante todo, estaba el huevo reluciendo, suspendido de la nada, orbitando sobre su eje lentamente. De vez en cuando, una serie de estrías más brillantes aparecían en la superficie, concentrándose hacia el paralelo ecuatorial y hacia los polos, comenzando a recorrer la esfera con una aceleración constante hasta fundirse y desaparecer absorbidos por el brillante fondo. Otras veces, el huevo entraba en una serie de pulsaciones espasmódicas que cesaban cuando alcanzaban su clímax. Pero la mayor parte del tiempo permanecía estable.
A su alrededor estaban los tres vigías en una órbita estacionaria, vigilando la esfera a través del poderoso campo empático que proyectaban. Desde hace mucho tiempo esperaban.
–El protoplasma está en los límites de su estado inmaduro, la evolución es inminente y la superunificación ha entrado en receso. Se ha detectado plasma germinal en el núcleo, a través de las sondas. La semilla está lista, es cosa de tiempo para que implote. Nuestro campo ya no es suficiente para detenerlo…
–No podríamos. Ya casi no tenemos energía para manejarlo. Es seguro que pronto aparecerá el Tutor.
Los tres vigías que eran una continuaron girando impasibles en el espacio primario.
–Vigías, estoy preocupado.
–¿Y cuál es el motivo? –le preguntaron los restantes.
–He pensado que a pesar de todo nuestro celo en cuidar de la semilla algo saldrá mal, algo que deforme el plasma germinal y lo convierta en una creación inmadura como los experimentos de nuestros antecesores.
–Hemos estudiado, lo sabes –le respondieron–. Hemos analizado la teoría y la práctica de tales experimentos y hallado las causas y efectos de sus errores. Nuestro huevo está libre de fallo estructural… sólo podría existir error mediante la influencia que ejercemos en su gestación. Somos la fuente de destrucción potencial, de modo que, paciencia y cuidado, hermano.
–Paciencia y cuidado, hermanos.
Los guardianes lo presintieron antes de detectarlo dentro del campo de sensores. El preterespacio se curvó ante la emisión masiva de transenergía, saliendo a boca de jarro de la discontinuidad generada, creando plasma puro espontáneo, que se reorganizó en la forma nebulosa del Tutor. Eran tres cúmulos globulares brillando intensamente: plasma altamente acelerado que se mantenía unido formando los vértices de un triángulo, mientras una serie de frías extensiones fluían entre los cúmulos con irregularidad. La presencia del Tutor era imponente: latía con pausado pero poderoso ritmo, rarificando la atmósfera alrededor. Su mente como un trueno que no tenía secretos ni lugares ocultos.
–Salud y conocimiento, vigías.
–Salud y conocimiento, Tutor –respondieron al unísono.
–Bien, aquí me hallo, nuevamente. Supongo que no he pediros que no me defraudéis. Ya harto lo han hecho vuestros antecesores que no pudieron aprobar. –La indirecta caló hasta los núcleos de los vigías despertando ecos de la memoria gestalt. Su atención se concentró en el huevo: extendió un delicado apéndice sensor y lo auscultó. El huevo palpitó como si se revelara contra el contacto.
–Noto ciertas diferencias en la estructuración de la semilla. Tú, primer vigía, dime como han logrado el nivel de estabilidad.
–Tutor, como bien has dicho, nuestros antiguos no aprobaron. Hemos visto sus emisiones construyendo las semillas en base a planos dimensionales adyacentes. Sabemos que esto corresponde a que el plasma germinal que contiene una semilla prototipo está demasiado comprimido para retenerlo en su campo original, que si lo reuniésemos resultaría en una implosión que dañaría el tejido del preterespacio. Si este sistema mantenía la estabilidad de los huevos, no obstante, no contribuía a la economía del campo empático, debilitando la gestación.
–Bien, han encontrado el error, cosa que casi nadie hizo durante sus exámenes. Pero es relativamente fácil comparado con la solución.
El primer vigía volvió a hablar.– El problema era cómo evitar la implosión prematura de la semilla y estructurar una buena yemación al mismo tiempo; los vigías hemos concluido en crear un espaciocampo de características tales que pueda contener de manera íntegra al huevo, plegándose sobre sus planos en forma económica y construyendo un campo multidimensional que equilibrara la gravedad… La deformación geométrica del preterespacio que ves es el único efecto perceptible que se produce.
“Luego, adaptamos el campo empático para proyectarse en las múltiples manifestaciones del huevo dentro de nuestro espaciocampo y sin problemas casi hemos concluido el experimento.
–Esta… deformación, ¿es entonces la evolución?
–Esto es la forma preterespacial que hemos querido que asuma la semilla para poder controlar la sintomatología… Te mostraremos como es aproximadamente.– Los vigías desencadenaron un campo empático en el vacío cercano. Apareció una tenue cortina burbujeante que se transformó en una galaxia de polvo que giraba rápidamente hasta condensarse en una figura. Parecía una esfera dentro de otra esfera circundado de una infinidad de esferas menores, parecía. Poseía diversos colores, ninguno de ellos definido, ninguno basado en el espectro cromático común, bandas de estática e iones de alta energía salían en pulsaciones de números primos.
–Una excelente exposición, vigía. Pero ¿cómo sacareis el producto del multiplespacio?
–Hemos creado autómatas que, en su momento, enlazarán sus campos en los diferentes estratos de la semilla, empujando la energía de la explosión hacia este espacio.
–Una solución económica. ¿Qué criatura pensáis formar a partir de la semilla? ¿Plasmamineraloide? ¿Transmorfa, quizás?
–Será una de clasificación madura, poseerá cuatro estados de plasma germinal. Le crearemos un mundo modelo para que podamos establecer el límite de sus posibilidades y luego le crearemos un compañero.
–Y… y…
–Tutor, la naturaleza de la criatura es muy compleja y ya no hay tiempo para detalles.
–Razón. Procedan.
Los tres vigías suspendieron su campo empático sobre el huevo y se dispusieron a esperar, no habría problema en hacerlo un poco más. El huevo no pareció cambiar al primer instante, pero luego comenzó a pulsar violentamente y a aumentar la velocidad de giro, hasta achatarse en forma visible. Los colores se fundieron en un blanco rabioso y una intensa emisión de rayos gamma bañó los campos protectores de los seres.
–La crisis está en su apogeo… El colapso es inminente –musitó mecánicamente el primer vigía. En efecto, la contracción del huevo tuvo mucho de una reacción taquiónica, desapareciendo y dejando una impresión en el preterespacio.
–¿Ha donde ha ido la semilla?
–Se replegó hasta el núcleo que, en realidad, no está en ninguno de los multiplespacios conocidos sino en el suyo propio, puesto que tiene suficiente materia. La implosión retrocederá y se revertirá, y es mejor que no nos encuentre con las defensas bajas.
Sus sensores comenzaron a registrar un campo de gravedad que se hacía más poderoso. Las defensas se energizaron a medida que el preterespacio se curvaba ostensiblemente. Entonces, la aparición de una estrella de neutrones deslumbró el espectro por pocos segundos y su colapso dio forma al embrión. Una figura en gestación: un hombre.
Olas de desilusión se extendieron del Tutor, seguido por ondas de frecuencia más larga que representaban una ira contenida. Los vigías captaron las emisiones y se pusieron de inmediato a la defensiva.
–¡Vigías!.. ¿Qué-es-esto? Bioenergía imperfecta, fallas estructurales obvias –la figura fetal continuó rotando como un capullo en el agua, quizás soñando–. ¿Qué habéis hecho?
–¡No lo sabemos, Tutor!
La energía refulgió con ira poniendo en peligro la cohesión molecular del Tutor. Las partículas de alta aceleración liberadas se estrellaron con dureza en los escudos de defensa de los vigías.
–¡Una criatura enana en la escala evolutiva no podrá sobrevivir a ninguna maqueta que le creéis! Y sin embargo ya le habéis dado forma… Proceded.
–¿Cómo?
–¡Ineptos! Materialicen un universo con la energía residual, luego vengan a mi presencia para ser absorbidos como sus antecesores.
Los biorritmos bajaron ante la sola mención de la no–existencia, el eterno olvido.
–Esperaré. –El Tutor se teleportó por el preterespacio a su morada, dejando atrás un ejército de autómatas–furias que esperaban lanzarse sin piedad sobre los vigías si desobedecían.
Los vigías y el embrión quedaron allí, en un lapsus que pareció el tiempo de un laberinto.
–Hermanos, nos hemos fallado y le hemos fallado a todos los estamentos que nos respaldaron, a pesar de nuestros estudios, y ahora hemos de afrontar caras consecuencias con nuestra osadía. Nuestra última acción, pues, deberá ser bien estructurada: un universo mal gestado para un ser igual. Al menos, permitámonos ese lujo, creemos el hábitat de este ser.
El feto siguió ajeno al destino que se le otorgaba.
Los tres vigías desplegaron los campos envolviendo al hombre amniótico como leche luminiscente. Encadenaron las reacciones químicas configurando la materia y la extendieron como una maldición que aparecía por doquier. Nacieron nebulosas y las estrellas frías y viejas, dieron a luz cuerpos ígneos y otros carentes de radiación lumínica.
“Éste será tu universo. Un lugar tan inmenso que te abrumará.”
Donde las extensiones del campo de los vigías tocaban la nada, florecían púlsares y planetas estériles, esferas marchitas de ceniza y estrellas abortadas como cerezas podridas, el polvo lo llenó todo como un manto moribundo y perpetuo. Y crearon un cuidado y frágil mundo que orbitaba alrededor de un sol menor, lejos de todo centro. Hicieron caer sobre él los cuatro estados de la materia, la bañaron de energía para que viviera y cuando los colores nacieron los limitaron a un espectro menor.
“Esta será tu morada, tu Edén, la única cuna que te acogerá, porque no tendrás más paradero que la muerte si sales, ni más compañía que tu ego, en un Universo que te desprecia.”
Tomaron el feto y lo depositaron en un nicho metálico incrustado en medio del jardín. Un jardín lleno de verde y rojo, de lo vegetal y lo animal. A su lado, un segundo nicho vacío.
“Te daremos un complemento para que puedas perpetuar tu desgracia.”
La percepción de los vigías se redujo a la unidad orgánica del hombre, navegaron por su columna hueca, montados en un relámpago de información cifrada. De su médula espinal sustrajeron una célula que fue colocada en el nicho vacío, reorganizaron la energía para crear el caldo de nutrientes que bañó la célula e hirvió muchos ciclos, para ver al final surgir una mujer en pose fetal.
“Nacerás con 4004 traslaciones planetarias antes de la primera y última época que siempre recrearás. Te condenamos a renacer de las cenizas cada 8000 ciclos y aunque encuentres vestigios de un pasado más lejano o vida fuera de la Cuna, solo servirán para aumentar tu angustia.”
La Obra comenzó a girar sobre su filigrana casi invisible, representando las elipses, parábolas y rectas, aduciendo a una geometría pagana de tres dimensiones. Los vigías observaron cuán corrupta era y decidieron que no, el preterespacio no merecía contener tal aberración… En un último y fatigado acto reunieron la totalidad del campo empático y le ordenaron devorar el espacio de la Obra, lo potenciaron para que se autocontuviese y le ordenaron desaparecer de las coordenadas reales. El campo cristalizó en un perfecto y sedoso huevo para ser exiliado del preterespacio; inició un ciclo de contracciones en aceleración reduciendo su tamaño hasta convertirse en un punto sin dimensiones, y luego nada.
El Tutor exigía.
Mientras se teleportaban a su destino, se preguntaron que sucedería con aquella minúscula obra…cuando su habitante rompiese la esfera…

1998, José Ángel Martínez.

Corcho Loco Mata una Vaca

por Daniel E. Guajardo Sánchez

Se alistaba para escribir. El computador encendido, una caña con tinto de caja, la tabla con tres tipos de queso y un puñado de tabaco para cuando terminara.
¿Y sobre qué escribiré esta vez?, se preguntó. Le picaba el rostro allí donde crecía la barba, quería rascarse pero si lo hacía se podía caer un avión en el Caribe y no podía permitir más muertes por un simple prurito.
¡Tengo que escribir!…
Saltó de la silla y trepó como mono las lianas que pendían de un árbol en medio de su habitación. Entonces recordó que no hay ningún árbol allí y se rindió de espaldas sobre su cama. Pero aún se sentía como mono y ahora le picaba todo el cuerpo.
Cerró los ojos, debía relajarse, las alucinaciones se irían cuando llegara la calma. Caminó por praderas, entre la nieve de la cordillera, bajo las olas y sobre las nubes. Atravesó muros de roca y despertó en medio de su otro cuarto, con interminables estantes de libros en vez de paredes.
Aún sentía algo de simio, pero la comezón había cesado.
Trepó al estante sur y sacó el libro de cuentos ajenos. Había buen material allí, buenas lágrimas para derramar de pena y de rabia.
No tengo tema. Tengo mil imágenes para explotar y ninguna huele a cuento. Quizá algo simple resulte, antes de los mundos tenía un duende que escribía en los recreos y sus cuentos sabían bien, pero ahora no. ¡Tantas brutalidades! Tres carillas para describir el protón de huevo y cómo éste podía destruir a la humanidad… y un párrafo al final explicando que bastaba con una buena fritura para terminar con la amenaza.
¿Protón de huevo? La idea no venía de sus recuerdos, era algo nuevo en su cabeza y al fin tenía algo sobre qué trabajar.
Entró al libro y encontró a Matilda. Siempre la encontraba, estaba en todos los libros, era la señora de los índices, cómplice del lápiz y la pluma salvaje.
–Buen día Pablov –dijo ella y tenía una coqueta sonrisa que iluminaba las letras danzantes en su aura–. Te noto algo peludo hoy. ¿Has estado masticando tabaco otra vez?
–No Matilda, la culpa es del protón de huevo.
–¿Y qué hace este como se llame?
–Flota en la atmósfera amenazando la vida en la Tierra.
–¡Oh! Eso es grave. ¿Qué lo hace tan apocalíptico?
–Causa dolorosas mutaciones al escroto…
Matilda escupió una carcajada y el libro se cerró riendo hasta que fue colocado una vez más en el estante.
¿Mutaciones al escroto? Abrió los ojos y estaba de regreso en su habitación, sobre su cama, a un lado del computador y la caña de tinto. Pero aún no podía escribir, faltaba la historia.
Salió a la galería y su madre lo regañó por decir groserías. Se me salen sin querer, respondió y escapó a la calle. No recordaba haber dicho nada indigno, pero probablemente lo había hecho. No lo regañaban por lavar su plato después de comer.
La vecina del frente regaba el pasto y miraba de reojo al hijo de su vieja amiga. Señora, soy una bendición, dijo él con una sonrisa de mucho tabaco y la vecina dejó de regar para esconderse en su casa.
Esa mañana había dos soles en el cielo, y la estación espacial giraba a medio camino entre las nubes y la luna. Allá estaban los científicos, los mejores del planeta, intentando descubrir una cura para el escroto mutante. ¡En cosa de dos generaciones ya no habrán más generaciones si no hacen algo! Los dolores impiden la procreación y con suerte sobrevivirán algunos tipos de caracoles abisales que no requieren contacto sexual para engendrar.
Pero el protón de huevo no es un simple químico en la atmósfera. Tiene inteligencia y la mentalidad de un niño de cuatro años que sólo quiere jugar. Eso explicaría los extraños episodios de huevos quebrados en las avícolas del mundo. El chicoco es un tanto bruto.
Cavilaba sobre estas cuestiones y la densidad de la yema cuando una mano suave se posó en su hombro derecho. Ante la idea de ser otra alucinación decidió ignorar el gesto.
No te vas a librar de mí tan fácilmente, dijo una voz junto a su oído. Sonaba como Matilda. Olía como ella y la mano se sentía como suya. ¿Será Matilda? Se dio media vuelta y sí, era ella, pero en carne y hueso. Aún así habían algunas letras flotando en su aura, lo que hacía su sonrisa aún más cautivadora.
–¿No deberías estar viendo el Pipiripao? preguntó él y encendió un cigarro.
–Pablo, no había nacido cuando daban esa cosa en la tele. Y no hay ningún cigarro en tu mano. ¡Vuelve! ¡Manifiéstate! ¡Estoy llamando al Pablo que vive encerrado en esta cabeza rapada!
Matilda siempre se burlaba de su padecimiento, y él lo disfrutaba. Las personas solían ignorarlo o fingir que nada pasaba cuando él estaba cerca. ¿Y qué otra cosa podían hacer? Estaban lejos de entender lo que ocurría. Pero pronto lo entenderían, cuando el protón de huevo se apoderase de sus escrotos…
–¿Por qué dices esas barbaridades? –rió Matilda y se sentó en la cuneta a fumar un cigarro de verdad–. Siéntate a mi lado y cuéntame qué que cuece.
ex¿Acaso puede leer mi mente esta mujer? Era un pensamiento alarmante, quizá fuera una manifestación física del maléfico protón de huevo, que ya había evolucionado a una etapa más adulta. Había que admitir que se trataba de una muy buena manifestación física…
–¡Pablo! No puedo leer la mente, estás pensando en voz alta.
–¡Demonios! Entonces no necesito hablar, ya que con mi pensamiento basta.
–Como quieras. Ahora háblame de ese protón de huevo.
Y habló de él tres horas, de corrido.
–Ya poh, dime algo.
–¡Un bucle en es espacio-tiempo! Este protón de huevo es realmente travieso, voy a tener que contarlo todo de nuevo…
–Pablo, no me has contado nada. ¿Estás tomando las pastillas que te recetó el loquero? Nadie quiere que andes por allí llamando a la gente «pulpa de bola» otra vez. Y ahora con esto del protón de huevo y del escroto mutante, creo que es hora que tomes conciencia de tu problema y hagas algo al respecto.
–¿Cuándo te hablé de las horribles mutaciones que produce el protón de huevo en los escrotos del mundo? ¿Eres real o te estoy imaginando? Cresta…
–Hablabas de eso y de una base espacial cuando te encontré. No seas paranoico. Una razón más para ir a tomar las pastillas.
Está bien, pensó él, y recibió una tremenda cachetada a cambio.
–Eres muy cerdo, Pablo. Por muy loco que estés, no te aguanto que me digas eso.
Y así se fue Matilda, la de verdad.
Que la gente le dijera loco no era problema, estaba realmente loco. Pero que Matilda lo golpeara por eso era causa de infinito sufrimiento. Entró de vuelta a su casa y fue directo al cajón donde guardaba las pastillas. En el baño tragó dos y en el patio se sentó a esperar. Su madre lo miraba por una ventana con esa expresión orgullosa de madre que mira a su hijo. Y él ya comenzaba a sentir el sopor y las tinieblas cotidianas que venían encerradas en las tabletas.
Cerró los ojos y fue a su otra habitación, donde los libros comenzaban a desvanecerse. No habría Matilda por un buen rato.
Y al abrir los ojos otra vez estaba frente al computador. Había escrito cinco carillas de un cuento llamado El protón de huevo, en cuyo último párrafo decía FIN. La caña de tinto estaba por la mitad y el tabaco picaba en su boca.
Esta weá no es pa’ masticar, pensó y escupió todo al piso. No recordaba el final del cuento, ni siquiera recordaba haberlo escrito, pero si estaba archivado quizá lo leyera más tarde.
Ahora sólo tenía pensamientos para Matilda.

[FIN]

por Daniel E. Guajardo Sánchez

El pasado remoto del hombre: ficción literaria y ficción científica

por Rodrigo Pinto

El pasado remoto del hombre es aun materia de investigación y polémica. Quizás lo más controvertido es precisamente aquello que constituye la condición humana. ¿En que momento de la prehistoria es posible afirmar la distinción entre el hombre y sus antepasados? ¿Cuál es el rasgo diferencial decisivo para marcar el hito? De ahí se desprenden muchísimas otras preguntas y temas de investigación a los que trata de responder la paleoantropología. Esta ciencia se asemeja mucho a una labor detectivesca del estilo Sherlock Holmes, en cuanto reconstruye, a partir de indicios a veces mínimos, tanto la estructura física como el hábitat ecológico y social de los primeros humanos. Es lo que el historiador Carlo Ginzburg, en su libro Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia, denomina paradigma indiciario. Desde ese punto de vista, dado el despliegue de imaginación necesario para dar coherencia a los breves indicios, es posible darse la licencia de hablar de ficción científica, aún a riesgo de despertar las iras de los investigadores. Y puesto que en este campo las interrogantes son mucho más numerosas que las certezas, las discusiones y el planteamiento de diferentes hipótesis para la interpretación del mismo hecho son habituales.
El pasado remoto del hombre, por otra parte, no sólo interpela a los científicos. También algunos novelistas han aportado su propia lectura del hecho evolutivo, en una suerte de ciencia ficción al revés. El género, muy poco cultivado, bien podría llamarse paleo-ficción. Este artículo revisa algunas obras que caben dentro de él, así como uno de los libros de divulgación más relevantes del ultimo tiempo en el ámbito de la paleoantropología.

Aventuras en la prehistoria

Un best seller sumamente popular es El clan del oso cavernario, de Jean M. Auel. La autora parte de un hecho que, por ahora, sólo se presume: el contacto y el intercambio entre el hombre de neardenthal, última versión primitiva del género humano, y el homo sapiens, que finalmente predominó. A partir de un hecho a todas luces excepcional y que, por cierto, aun no está probado (ver recuadro), Jean Auel despacha tomo tras tomo las aventuras de Ayla, joven sapiens recogida por una tribu de neardenthales -el Clan del Oso Cavernario-, con una completa propuesta de mitos, costumbres y hábitos de ambos géneros. Tan difícil de responder como la pregunta del huevo y la gallina es la incógnita de si Auel planificó desde el comienzo el monumental tamaño de la serie, o si, por el contrario, el éxito del primer volumen la llevó a ampliar las aventuras de Ayla. Pregunta, al fin y al cabo, no tan irrelevante, puesto que las culturas prehistóricas propuestas por Auel ganan en detalles tanto cuanto pierden en revelar el hecho antropológico por excelencia, el posible encuentro del ser humano actual con una especie de primos menos inteligentes y de repulsivo aspecto. La lectura de la prehistoria se reduce a los rasgos exteriores, los dioses, las costumbres de apareamiento, los mecanismos de designación de los jefes y detalles similares, sin ahondar en el profundo abismo que separa a unos y otros, o reduciéndolo simplemente a los estereotipos del encuentro entre culturas diferentes como los que se produjeron con la llegada de los españoles a América.
Reducir la cuestión a un simple enfrentamiento cultural que tiene como resultado el triunfo del grupo más avanzado tecnológicamente escamotea el hecho fundamental de que se trata no de culturas distintas, sino de especies diferentes. Ni siquiera los indios australianos, con sus rasgos físicos tan radicalmente distintos a los de los anglosajones que colonizaron ese continente, dan una idea de la extrañeza total que debe haber producido en un neardenthal el encuentro con un sapiens. Y si bien Jean Auel es a veces ingeniosa para inventar estilos de comunicación y ritos tribales, sus especulaciones tienen mucho de gratuito y finalmente se encaminan a los consabidos mecanismos estructurales de todo best seller que se respete: aventuras a granel con los adecuados matices de sexo y violencia.

Golding vs. Rousseau

La famosa tesis de Rousseau –el hombre es bueno, la sociedad lo corrompe- tiene en William Golding (premio Nobel de Literatura 1983), a uno de sus más enconados enemigos. La novela más popular del autor, El señor de las moscas, narra la rápida decadencia e involución hacia el primitivismo de un grupo de niños que queda abandonado a su suerte en una isla. La ausencia de control social es, según Golding, la razón de la aparición de conductas violentas y primitivas que desencadenan la ruptura del molde aprendido de los padres. Inversamente, puede decirse que la sociedad mantiene sus leyes y su funcionamiento sólo mediante la represión de sus tendencias al desorden, el caos y la violencia.
El pesimismo de Golding acerca de la condición humana está presente también en una de sus novelas menos conocidas, Los herederos (Minotauro, Buenos Aires, 1968), que también relata, como la vasta saga de Jean Auel, el encuentro entre una tribu de neardenthales y una de sapiens. La tribu más primitiva, transportando una brasa entre sus ropas, se mueve hacia un terreno de caza más favorable; cuando lo descubren, está ocupado por una especie nueva a la que espían con cautela y asombro ante su extraño comportamiento. La catástrofe se precipita rápidamente: los sapiens, sin atender siquiera a su posible condición de primos en el árbol evolutivo, desplazan a los neardenthales no mediante las artes de la guerra, sino simplemente mediante su mayor dominio del ambiente en que viven. Golding apunta aquí a la presunta naturaleza agresiva del homo sapiens, cuestión a la que han echado mano diversos filósofos y teóricos de la guerra para justificarla. La tesis es discutible incluso desde la paleoantropología, como veremos mas adelante.
Pero volviendo a la novela, la reconstrucción de época, por así decirlo, es brillante. Casi todo el libro esta narrado desde la óptica de los neardenthales, es decir, con un punto de vista voluntariamente reducido al abanico de percepciones, reflexiones y acciones de un tipo humano más primitivo, que manifiesta su extrañeza ante el comportamiento incomprensible, desaprensivo y juguetón de la tribu más avanzada. Sólo en el capitulo final, cuando el inevitable curso de los hechos ya se ha cumplido, la óptica cambia de dirección, dando cuenta también de la extrañeza de los sapiens ante sus peludos y atemorizantes visitantes. La razón de su desplazamiento y virtual pérdida de todas las oportunidades de supervivencia no está dada entonces por percibirlos como una amenaza, sino, simplemente, como unos seres extraños. En esta novela, todo lo que escamotea Auel esta recuperado y desarrollado. Es más, se trata precisamente de eso, de la imposibilidad del contacto entre unos y otros.
Golding volvió sobre la prehistoria en otro texto, más lúdico y menos sombrío, Clonc clonc, una de las tres historias breves contenidas en El dios escorpión. Estamos de lleno en la era del homo sapiens, pero muy atrás en la prehistoria, cuando el matriarcado era la institución dominante. Las mujeres, en este cuento largo o novela corta, son las que organizan y dirigen la vida de la comunidad. El hombre sigue siendo el cazador, pero de una manera que se asemeja mucho más al juego de niños grandes que al papel del padre proveedor. Ritos ceremoniales, lugares tabú, conflictos personales, todo ello se da en el espacio femenino; en el masculino, los cazadores, con nombres tan ambiguos como Rinoceronte en Celo, Dulce Pájaro o Luciérnaga, intentan hacerse responsables mediante la captura de una buena pieza de caza.
Golding quizá lleva muy lejos esta hipótesis antropológica. A fin de cuentas, su caricatura prehistórica del cazador afeminado es tan reductora y simplista como la caricatura histórica de la mujer débil y tonta que ha dominado por siglos la imaginería masculina. Con todo, el mayor interés de la obra radica precisamente en su concepción del mundo femenino y en la audaz proposición de aunar tanto el necesario cuidado de los hijos, que liga firmemente a la mujer al hogar, con las funciones de conducción de la comunidad.

Paleo ficcion humorística

Crónica del pleistoceno (o lo que no dijo Engels en El origen de la familia y el Estado) es el título de una de las novelas más curiosas de este reducido ámbito de la ficción. Roy Lewis, periodista y novelista a ratos, la publicó por primera vez a comienzos de los años sesenta. Desde entonces, con diferentes títulos (“El hombre de la evolución”, “Había una vez una era glacial” y “Lo que le hicimos a papá”), ha circulado por diversas editoriales y colecciones, a veces bajo el rubro de la ciencia ficción. En español la publicó en 1994 Anaya y Mario Muchnik (una editorial que tenía el buen gusto de ofrecer un catálogo bastante ajeno a las modas y tendencias del día, y que, quizá por lo mismo, desapareció recientemente del mercado). Esta editorial también le publicó La verdadera historia del ultimo rey socialista, otra vuelta de tuerca a la historia escrita bajo el supuesto de que el socialismo triunfó en la revolución de 1848.
La novela se sitúa en algún momento del pleistoceno, es decir, entre 500 mil y 10 mil años atrás. Los protagonistas son homínidos que en una sola generación llevan a cabo un recorrido que a la especie humana le llevó millones de años: desde los árboles al bipedismo, desde el bipedismo al control del fuego, desde el control del fuego hasta la caza con lanzas y trampas, la cocción de los alimentos, los matrimonios exógenos, la manifestación artística, la domesticación de los animales y las modernas formas de subversión y gobierno. Todo ello con un humor desbordante, expresado sobre todo en la figura del padre, Eduardo, un visionario que sabe exactamente cual es el contenido de la condición humana y se esfuerza lo indecible para arrastrar a su tribu hasta lograr esas conductas, y de su hermano Vanya, decidido a continuar en la copa de los árboles porque, según afirma, el progreso atenta contra las leyes de la naturaleza.
El famoso bioquímico francés Jacques Monod la leyó y señaló a su autor que había un par de errores, pero que no había parado de reírse desde la primera hasta la última página. Puede ser un poco exagerado, sobre todo considerando que muchos de los chistes tienen pleno sentido sólo para un antropólogo. De todas maneras, es un insólito y brillante intento de desmitificación del tema, que se burla desconsideradamente de las ideologías fundadas en el derecho natural o en la inmutabilidad de la naturaleza humana.

La aventura científica

Y, si a principios de los sesenta un antropólogo podía señalar dos o tres errores, a comienzos de los noventa podría señalar muchísimos más. Es lo que se desprende de la lectura de “Nuestros orígenes” (Critica, Barcelona, 1994), del paleoantropólogo Richard Leakey, uno de los mas eminentes y conocidos especialistas en el pasado remoto del hombre. Leakey, con la colaboración, para los efectos de la escritura, de Roger Lewin, ofrece un texto que sigue la tradición de los libros de viajes, exploraciones y aventuras, género que fue especialmente prolífico durante el siglo pasado y la primera mitad de este, cuando vastos territorios del globo permanecían inexplorados para la cultura occidental dominante.
Leakey se inspira en esta tradición para dar cuenta de la ampliación de otra frontera, la del conocimiento acerca de nuestros antepasados remotos. Uno de sus más famosos descubrimientos, el de un adolescente de un millón y medio de años de antigüedad, cuyo esqueleto fue hallado casi completo en las márgenes del lago Turkana (en territorio de Kenya, África), es el hilo que guía la narración.
El joven Turkana -conocido así familiarmente en los anales de la antropología- emergió del pasado en 1982. Lo más espectacular del descubrimiento fue que se trató de prácticamente todo el esqueleto, excepto las manos y los pies. Normalmente, los hallazgos fósiles se limitan a fragmentos, preferentemente del cráneo. Poder disponer de casi todo el cuerpo permitió espectaculares avances en la investigación de la morfología y del ciclo vital de este antepasado del hombre, conocido genéricamente como homo habilis, así como la revisión de buena parte de la teoría acerca de nuestros orígenes.
Sería demasiado largo dar cuenta de los principales temas en discusión. Para los efectos de este artículo, basta señalar que el libro de Leakey se lee como una apasionante novela. Sólo en aislados fragmentos, y llevado por la pasión, Leakey se sumerge demasiado en los detalles para confrontar su opinión con la de otros antropólogos, tornando la lectura más lenta. Pero generalmente el texto fluye con rapidez y amenidad, avanzando incluso en argumentos acerca de la condición humana que podrían desprenderse de la evidencia fósil (apoyada por modernísimas técnicas y avances de la biología, así como por herramientas de uso insólito en este contexto, como el scanner).
Y ya que estamos en ello, digamos que Leakey discute esencialmente la noción de la violencia intrínseca a la condición humana, tesis con la que se pretende avalar antropológicamente los impulsos agresivos y el enfrentamiento de comunidades humanas a través de la guerra. Según Leakey, el recurso de la violencia sólo comenzó en el momento en que el hombre se hizo sedentario y debió defender sus territorios (como habría dicho Marx, cuando el hombre se adjudicó un bien como propiedad privada). No hay evidencia de que el cazador-recolector, que dominó la historia del hombre durante millones de años, agrediera a sus semejantes y disputara violentamente por la supremacía territorial (aunque, como el mismo Leakey recuerda, la ausencia de evidencia no indica necesariamente la evidencia de ausencia). Pero Leakey, obviamente, enlaza más con Rousseau y su teoría del buen salvaje que con Golding y su tesis del control social como el factor aglutinante de la civilización. Para él, la descripción de los sapiens como “Rambos africanos, matones, expandiéndose por toda Europa y Asia”, debida a su colega Milford Wolpoff, es a lo menos injusta y carente de evidencia; por el contrario, Leakey no cree que “la violencia sea una característica innata del género humano, sino meramente una adaptación desafortunada a una circunstancias determinadas”. El tema es ampliamente debatible, por cierto, pero esta postura y su fundamentación en el texto es un claro desmentido a los belicistas de todo tiempo y lugar.

La Eva africana

Sólo para invitar a la lectura del ameno texto de Leakey, vale la pena decir que uno de los capítulos esta dedicado a la discusión y el análisis de dos tesis contrapuestas sobre el origen del homo sapiens. Una es la de la Eva africana, que señala que el nacimiento del hombre actual se produjo en una zona específica de ese continente. Ello significa, nada más y nada menos, que hubo una primera y única radiación de seres humanos como nosotros. Es, por otra parte, la teoría que Leakey suscribe. Desde ese punto habría comenzado la expansión del sapiens hacia otros territorios, ocupando, en el lapso de cien mil años, toda la superficie del globo.
La segunda postula que el nacimiento del sapiens se produjo en una numerosa serie de puntos, como si la tendencia de la evolución hacia un tipo humano mas avanzado fuera tan poderosa que brotó casi simultáneamente en África, Asia y Europa. Ello explicaría, con relativa comodidad, la aparición de diferentes razas en el mundo. Sin embargo, hasta el momento, la evidencia disponible no es concluyente para afianzar una u otra teoría; pero los argumentos de Leakey en favor de la Eva africana (o, para ser más precisos, a favor de una comunidad de primeros sapiens) son convincentes y desde luego, abren un interesante espacio para la imaginación de los escritores que deseen fabular sobre este tema: en un olvidado rincón de África…

¿Sapiens vs. Neardenthal?¿Se encontraron alguna vez los sapiens y los neardenthales? Es muy probable, puesto que ambas especies coexistieron durante decenas de miles de años; pero, ¿tuvieron un intercambio entre sí? Es bastante menos probable, por las radicales diferencias entre unos y otros. El neardenthal no solo tenía un cerebro de menor tamaño, sino también un aspecto muy diferente, más similar al de los grandes simios que al del hombre. Pero vayamos a algunos hechos concretos.
Los únicos datos que hasta ahora confirman el posible contacto entre ambos tipos de hombre radican en los hallazgos arqueológicos de la cultura chalterperroniense, que revelan el uso de herramientas propias de los sapiens por parte de los neardenthales. Según los antropólogos, los intercambios tribales se fundaban básicamente en el intercambio de mujeres por otro tipo de bienes, ya sea tecnológicos o alimentarios, sobre la base de la necesidad de prolongar la especie mediante la incorporación de individuos ajenos al grupo. El matrimonio exógeno era una necesidad de supervivencia para grupos reducidos que enfrentaban enormes y constantes amenazas, lo que, de paso, abre una interesante perspectiva sobre el tabú del incesto. De acuerdo a los estudiosos del tema, la hipótesis de que ello pueda haber ocurrido entre tribus de distinto género es extremadamente remota, dadas las radicales diferencias físicas y de inteligencia entre neardenthales y sapiens. El intercambio, sostienen, tiene que haber sido el de un bien por otro, o bien la apropiación de una técnica por la vía de la observación del uso.
Son muchos los factores que apoyan esta hipótesis. El de más peso es que en los territorios en donde se han encontrado huellas de ambos grupos –Israel y diversas zonas europeas-, no hay indicio alguno del posible encuentro. De ahí que la cultura chalterperroniense sea uno de los grandes misterios de la antropología, así como una demostración más de que la excepción confirma la regla.
Tampoco hay indicios de que la extinción de los neardenthales se deba a la agresión armada de los sapiens. Hay que recordar que estamos hablando de periodos de tiempo de vasta extensión, de decenas de miles de años. Leakey cita al antropólogo Ezra Zubrow, quien sostiene que, para tales periodos, la simple aplicación de variables estadísticas entrega la evidencia más razonable: el índice de crecimiento demográfico del homo sapiens era levemente superior al del hombre de neardenthal. Esa pequeña diferencia basta para explicar la desaparición de los segundos. Salvo la citada cultura, no hay indicios ni de la confraternidad ni del enfrentamiento. Las tribus, si llegaron a compartir un territorio de caza, no tuvieron que luchar por su dominio. Simplemente ignoraron a los extraños. Y los que llegaron después -gracias a sus mayores capacidades intelectuales, que les ofrecían claras ventajas en la captura del alimento y en las tácticas de sobrevivencia- tenían un índice de crecimiento demográfico levemente mayor.

Homo Plus o La cultura como anti-biótico

por Pancho Drake

En Homo Plus, de Frederik Pohl (3), la acción transcurre en un futuro no muy lejano. Sobrevivir en la Tierra se ha transformado en una tarea sumamente dificultosa. Hay escasez de energía en todo el mundo lo cual, sumado a la sobrepoblación del planeta, significa hambre y tensiones sociales casi incontrolables. Si no se hace algo, la guerra será inevitable.
Científicos de EEUU investigan la forma de aprovechar mejor las potencialidades existentes a través de una planificación de amplio alcance. Para eso, establecen diversos campos de investigación, uno de los cuales examina las posibilidades de desarrollo del ser humano en otros planetas. A este respecto, el coronel Roger Torraway está a cargo de un proyecto para la construcción de un cyborg, un organismo cibernético, en parte hombre y en parte máquina, adaptado a la vida en Marte. A tal proyecto se le da una importancia crucial ya que, según las previsiones de las computadoras, lo único que podría evitar la guerra es que la misión de colocar un cyborg en Marte resultase exitosa.
La empresa no es fácil ya que implica que un hombre se vea transformado de tal manera que su aspecto resulte demoníaco y que sus funciones corporales se vean totalmente trastocadas. De hecho, el primer cyborg muere por no ser capaz de tramitar, mentalmente, una serie de estímulos sensoriales novedosos, correspondientes a su nueva fisiología. Es por ello que el propio Torraway debe ofrecerse de voluntario, debiendo atravesar experiencias de un sufrimiento psico‑físico casi intolerables que, continuamente, ponen en peligro el éxito de la misión.
En Homo Plus abundan las señales que hacen referencia a un mal-trato de todo lo viviente: desde el estado calamitoso de nuestro planeta, que hace imperiosa la colonización extraterrestre, hasta la castración de Torraway, como parte de su proceso de transformación en un cyborg. En sí, toda la construcción del cyborg marciano implica situar a la vida en un papel secundario. Lo cual se reafirma al final de la novela, cuando sale a la luz que todo lo sucedido está en función de un proyecto denominado “Supervivencia de la Máquina Inteligente”, para el cual ni la vida ni la humanidad son importantes en sí mismas sino sólo un instrumento, entre otros, para lograr la continuidad en la existencia de la inteligencia artificial: lo prioritario no es la vida sino otras formas de existencia.
La dolorosa, repugnante y horrorosa construcción del cyborg, a partir de un ser humano, puede interpretarse como una alegoría de la humanidad misma, que nos confronta con un aspecto siniestro de nuestra forma de ser: algo que nada tiene que ver con la vida, y es representado por la máquina, parece esencial al ser humano. En Homo Plus no se haría otra cosa que llevar al extremo un aspecto del ser humano con el que nos enfrentamos cotidianamente: siendo como somos una de las tantas especies de seres vivos que habitan la Tierra, permanentemente generamos acciones que son incompatibles con la vida en su conjunto. Los ejemplos son numerosos y de distinto orden: la contaminación del medio ambiente; el recalentamiento del planeta; el agujero de la capa de ozono; la extinción de miles de especies; las armas y los residuos nucleares… ¡hasta atiborramos el planeta de botellas de plástico de gaseosas, que no son biodegradables! No obstante, nos consideramos: descendientes de los monos, mamíferos, animales… en suma, seres vivos…
¿Cómo justificar tanta discordancia con aquello que reconocemos como nuestro propio fundamento? Situando al ser humano sólo como un eslabón más en la cadena de la vida, resulta imposible encontrar justificación alguna para tanta discordancia. Para encontrar alguna, antes debemos dilucidar el tipo de cambio que origina lo que diferencia al ser humano del resto de los seres vivos: ¿implica un cambio dentro de las reglas de juego de la evolución biológica que, entonces, habría generando una especie entre otras?, ¿o implica un cambio en otro nivel, que instaura una diferencia radical con todo lo viviente?

La fulguración de los memes
Hace tiempo ya que, dentro del marco de la biología, hay quienes afirman que no sólo las especies están sujetas al mecanismo de la evolución, sino que la evolución misma lo está: existiría una evolución de la evolución. De acuerdo a esta teoría, el ser humano no es considerado como una especie evolutivamente superior, sino como el escenario a partir del cual se desarrolla un nuevo plan evolutivo: a través de él se expresa una nueva forma de transmisión hereditaria, caracterizada en que los cambios generados no implican nuevas variaciones en la estructura somática de cada miembro de la especie, como ocurre en la herencia genética, sino que funcionaría trasmitiendo información del orden de los conceptos, creencias, creaciones estéticas, en fin, todo lo que se concibe como cultura. Por lo cual, a tal nuevo mecanismo evolutivo suele denominárselo “evolución cultural” (4).
Konrad Lorenz, en La otra cara del espejo (2), califica tanto al surgimiento de la vida como al surgimiento de la cultura de “fulguración”, término que toma del gnosticismo para denominar un suceso que no es la consecuencia de un desarrollo lineal de lo dado previamente sino que implica el surgimiento de algo radicalmente novedoso, que promueve con su aparición una nueva forma de organización de lo dado. De hecho, el cambio en la forma de la transmisión hereditaria implica una profunda diferencia entre los procesos de la evolución biológica (Natura) y los de la evolución cultural (Cultura): en ésta no sólo es posible la herencia de los caracteres adquiridos, sino que también el ritmo de evolución es relativamente muy superior y, además, con la posibilidad de mantenimiento de una flexibilidad mayor. Tal como demuestra la adquisición por parte del ser humano de la capacidad de volar, que no ha requerido la incorporación de alas a su organismo, al modo en que los dinosaurios han incorporado las suyas para llegar a transformarse en aves.
Siguiendo una idea similar, Richard Dawkins, en El gen egoísta (1), considera que el cambio que ha generado al ser humano implica la aparición de una nueva “entidad reproductora”, análoga al gen, a la cual llama “meme”. Considerándose un “entusiasta darviniano”, plantea la hipótesis que <
>. Al preguntarse que es lo peculiar de los genes, se responde que son “reproductores o replicadores”. Y que así como suponemos posible la existencia de diferentes formas de vida, es posible pensar en la existencia de diferentes formas de replicadores. Pero que, para corroborarlo, no necesitamos salir de nuestro entorno, ya que <>, constituyéndose la “cultura humana” en una suerte de nueva ‘sopa primordial’: <> (pág. 283) (1).
Es indiscutible que nuestro ADN nos define como humanos. Desde esta perspectiva, la cultura es un subproducto. No obstante, serlo no significa que no pueda tener evolución independiente, es decir, reglas propias de evolución. Es análogo a lo que sucede con la evolución de la vida: la misma nace en el marco de determinadas condiciones físicas que la hacen posible y que determinan sus características. En ese sentido, la vida depende de tales condiciones físicas, es un subproducto de tales condiciones físicas. Sin embargo, es algo distinto que tales características y, una vez lanzada, dentro de cierto rango, evoluciona con independencia, de acuerdo a cierta legalidad que le es propia. Natura y Cultura son distintas: están imbricadas pero son disecables, en forma análoga a lo que sucede entre lo vivo y lo físico. Y así como puede suceder que el impacto de un meteorito lo suficientemente grande sobre nuestro planeta no deje en él ni vestigios de vida, también puede suceder que una conflagración nuclear produzca efectos similares.
Entonces, entre Natura y Cultura hay un hiato, por lo cual cabe esperar que entre ambas surjan discordancias. Es más, al ser humano los fenómenos vitales pueden resultarle extraños, hasta hostiles; y las formas con las que se identifica pueden ser muy distintas que las de la vida. Es por eso que la transformación de Torraway en un cyborg puede resultarnos repugnante pero no inverosímil. Y si quedan dudas respecto de tal extrañeza y hostilidad, allí están, de muestra, las diversas expresiones culturales, tanto orientales como occidentales, en las que la vida y su representante más inmediato, nuestro propio cuerpo, son figurados como una cárcel, como un límite a lo “ilimitado” del espíritu. Por ejemplo, así sucede en el platonismo, en el cristianismo y en el hinduismo: ¡la vida puesta en el banquillo de los acusados!

A modo de conclusión
Lo que diferencia radicalmente al ser humano del resto de los seres vivos, y justifica tanta discordia entre la actividad humana y la vida, encuentra su origen en una evolución de la evolución misma, que produce un cambio en otro nivel que el de las reglas de juego de la evolución biológica. Es así como, a partir del salto entre Natura y Cultura, nada puede garantizar que no haya ideas o “memes” cuya efectivización sea incompatible con la prosecución de la vida: la cultura puede contraponerse a la vida, y de hecho lo hace: la cultura suele comportarse como un anti‑biótico.
Obras de ficción científica como Homo Plus están allí, entre otras cosas, para posibilitarnos el imaginar hacia dónde puede conducir el camino que hoy estamos transitando, y para alertarnos que nuestros cimientos vitales están siendo peligrosamente socavados… que el Paraíso Terrenal no es una ingenua fantasía de tiempos remotos sino algo que, día a día, debemos luchar para no perder…

Bibliografía
(1) DAWKINS, R. (1976) El gen egoísta. Ed. Labor, Barcelona, 1979.
(2) LORENZ, K. (1973) La otra cara del espejo. Ed. Plaza & Janes, Barcelona 1980.
(3) POHL, F. (1976) Homo Plus. Editorial Bruguera, Bs. As. 1978
(4) WADDINGTON, C. (1960) El animal ético. EUDEBA, Bs. As. 1963.

Abril 2003, Pancho Drake